Estilo de vida

PROGRAMAS SOCIALES

Pensión Mujeres Bienestar 2025: cómo recibir $3,000 cada dos meses

La Secretaría del Bienestar dio a conocer cuáles son las reglas y requisitos de la Pensión para Mujeres.

Créditos: Especial/Cuartoscuro
Escrito en ESTILO DE VIDA el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, impulsó el programa Pensión Mujeres Bienestar 2025, y este viernes se publicaron las reglas y los tipos de apoyos económicos que otorga. A continuación te contamos todos los detalles.

Dicho programa fue diseñado debido a la desigualdad que viven las mujeres en el país, principalmente en lo que respecta a la brecha salarial.

Por lo anterior, el Gobierno de México busca entregar un apoyo económico para disminuir la desigualdad entre hombres y mujeres, “dando auge a políticas públicas con perspectiva de género que visibilizan la participación y el empoderamiento de las mujeres en todos los ámbitos, lo que permitirá eliminar estas brechas en beneficio no sólo de las mujeres, sino de las familias y de la sociedad en su conjunto”, indica la Secretaría del Bienestar.

Pensión Mujeres Bienestar 2025: ¿Cuáles son las reglas del programa?

De acuerdo con la publicación del Diario Oficial de la Federación (DOF), este programa social entregará un apoyo económico a las mujeres de 60 a 64 años que residan en municipios o localidades indígenas o afroamexicanos.

Y quienes no residan en dichos municipios o localidades, también recibirán la Pensión Mujeres Bienestar 2025, pero sólo aquellas que tengan de 63 a 64 años.

Para tener acceso a la pensión, las mujeres deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Acta de nacimiento
  • Identificación vigente (INE, pasaporte, credencial del INAPAM u otros documentos que acrediten su identidad).
  • CURP
  • Comprobante de domicilio de máximo 6 meses de antigüedad
  • Formato Único de Bienestar debidamente llenado

La mujer beneficiaria deberá registrar a una persona adulta auxiliar, quien deberá presentar la misma documentación: identificación vigente, CURP, comprobante de domicilio y el Formato único de Bienestar llenado.

Créditos: Cuartoscuro

¿Cuáles son los apoyos que ofrece la Pensión Mujeres Bienestar 2025?

Como parte del programa, las personas beneficiarias recibirán una pensión mensual de 1,500 pesos durante este 2025, lo que significa un pago bimestral de 3 mil pesos. 

Además, el Pensión Mujeres Bienestar 2025 otorga un pago de marcha de $1,500 pesos, el cual se deposita a la persona adulta auxiliar registrada cuando la mujer beneficiaria fallece.

¿Me pueden quitar la Pensión Mujeres Bienestar 2025?

La respuesta es sí, pero sólo en los siguientes casos:

  • Inconsistencias en datos personales.
  • Cuando la beneficiaria o su persona auxiliar no realicen dos cobros consecutivos.
  • Si se registra en dos ocasiones.
  • Alteración o falsificación de documentos
  • Cuando la persona derechohabiente no sea localizada en su domicilio dos veces consecutivas por personal de la Secretaría del Bienestar.

Si planeas solicitar la Pensión Mujeres Bienestar 2025, ahora ya conoces cuáles son sus reglas y el apoyo económico que recibirás cada dos meses.