Estilo de vida

El Pueblo Mágico de San Luis Potosí que debes conocer porque se cubre de nieve durante invierno

Hay un pueblito en México en donde en temporada de inverno puede nevar; se encuentra en San Luis Potosí

¿Ya conoces este Pueblo Mágico de SLP?Créditos: canva/Instagram
Escrito en ESTILO DE VIDA el

San Luis Potosí tiene seis preciosos Pueblos Mágicos, sin embargo, existe uno que, si bien tienes suerte, puede cubrirse de nieve en temporada de invierno. Es un lugar que te va a cautivar por su cultura minera y fachadas de piedra.

Se trata de Real de Catorce, uno de los Pueblos Mágicos de San Luis Potosí que tiene una belleza inigualable. Parece que el tiempo se ha detenido en este pueblo minero por su aire misterioso y fantasmal.

¿Qué tiene de especial Real de Catorce?

Real de Catorce es un lugar lleno de encanto, misticismo e historia por su pasado minero y su conexión espiritual; ofrece una experiencia única llena de historia, aventura y misticismo.

Si buscas un Pueblo Mágico cerca de la CDMX en donde caiga nieve, sin duda podría ser Real de Catorce, aunque no es un evento frecuente, debido a su altitud y ubicación geográfica, es posible que ocurran nevadas durante los meses más fríos del año, principalmente entre noviembre y febrero.

¿Qué hacer en Real de Catorce?

En Real de Catorce, San Luis Potosí, puedes realizar muchísimas actividades como por ejemplo:

  • Descubre la Casa de la Moneda: Conoce la historia de la minería en Real de Catorce en este antiguo edificio.
  • Visita la Parroquia de la Purísima Concepción: Esta iglesia es uno de los edificios más emblemáticos del pueblo.
  • Recorre sus calles empedradas: Camina por las calles de Real de Catorce y admira su arquitectura colonial.
  • Explora el Panteón: El panteón de Real de Catorce es un lugar lleno de historia y misterio.
  • Asciende al Cerro del Quemado: Este cerro es considerado sagrado por los huicholes. La vista desde la cima es espectacular.
  • Recorre el desierto en Willys: Vive una aventura única a bordo de un vehículo 4x4 y descubre los paisajes desérticos de la región.
  • Visita el Pueblo Fantasma: Un antiguo asentamiento minero que ahora es un lugar lleno de leyendas y misterios.
  • Disfruta de la gastronomía local: Prueba los platillos típicos de la región, como los tacos de guisado y las gorditas de cabuche.
  • Relájate en un temazcal: Sumérgete en la cultura ancestral y disfruta de los beneficios de un temazcal.