Si estás en busca de trabajo y te interesa apoyar a la Ciudad, el Gobierno de la CDMX busca a más de 4 mil personas para ser Servidores CDMX 2025, quienes realizarán diversas actividades y podrán ganar un sueldo de hasta 10 mil pesos al mes. ¿Qué requisitos piden? Te contamos.
Y es que el día de ayer se publicaron las reglas de operación del programa Servidoras y Servidores de la Ciudad de México (SERCDMX 2025) en la Gaceta Oficial capitalina, donde habrá vacantes tipo A (cuyo sueldo será de 10 mil pesos al mes) y vacantes tipo B (cuyo pago será de 8 mil pesos al mes).
Uno de los objetivos es "integrar un equipo de máximo 4,174 personas mayores de 18 años, donde al menos el 51% esté integrado por mujeres, para que sean beneficiarias facilitadoras de servicios que operarán el programa social", se indica en las reglas de operación.
¿Cuáles son los requisitos para participar en el programa Servidores CDMX 2025?
Para formar parte del programa Servidores CDMX 2025 se piden los siguientes requisitos y documentos:
Te podría interesar
- Ser habitante de la CDMX
- Tener 18 años cumplidos
- Contar con estudios de, al menos, nivel básico
- Disponibilidad de horario
- Llenar los documentos solicitados al ingreso del programa (CheckList, formato de pre-registro y Currículum)
- Tener experiencia en coordinación de grupos, facilidad de trabajo en equipo, asertividad y experiencia en atención ciudadana
- CURP
- Fotografía tamaño infantil
- Identificación oficial vigente con fotografía
- Comprobante de domicilio: que no sea más antiguo a 3 meses
- Comprobante de domicilio de nivel básico
- Acta de nacimiento
Si cumples con los requisitos, pon atención a cuando salga la convocatoria para los Servidores CDMX 2025 en este sitio web de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social y puedas participar en el proceso de registro.
Este programa, hasta el momento, sólo contempla dar dos pagos durante el periodo de enero y febrero del 2025.
¿Cuáles son las actividades que realizarán los Servidores de la CDMX 2025?
Entre las actividades que realizarán los Servidores de la CDMX 2025 están:
- Servidores de la CDMX tipo A: orientar, apoyar, guiar y ejecutar recorridos, así como supervisar las visitas casa por casa, elaborar diagnósticos, entre otras actividades.
- Servidores de la CDMX tipo B: actividades de intervención, difusión, concertación y vinculación comunitaria bajo la supervisión y el apoyo de los servidores de tipo A, entre otras.
De manera general, los Servidores de la CDMX 2025 harán visitas domiciliarias para asesorar y canalizar a las personas a los programas sociales y a las asambleas ciudadanas, impulsar procesos de organización y difundir actividades que promuevan el vínculo entre la ciudadanía y el gobierno.