En muchos lugares, los gatos pueden llegar a ser una molestia, si esta es tu situación, entonces tienes que conocer estos tipos de plantas con las que podrás alejarlos de jardín.
Por los general, los felinos pueden ser visitantes frecuentes en los jardines de muchos hogares, ya sea que busquen alimento o que solo quieran un lugar bastante cómodo para descansar tras una larga tarde de ronroneos.
No obstante, cuando suelen visitarte una gran cantidad de estos animales pueden representar una molestia, por ello, si lo que quieres es alejarlos de tu hogar, entonces debes conocer estas plantas que, además de ayudarte a mantener a los gatos alejados, también le darán un toque más fresco a tu casa.
¿Qué plantas pueden mantener a los gatos lejos de mi casa?
Una de las formas más naturales de alejar a estos peludos invasores de tu casa, es utilizando plantas que despidan un aroma fuerte, pues los felinos odian este tipo de plantas.
Te podría interesar
La razón por la que los gatos odian las plantas olorosas es porque cuentan con un olfato súper desarrollado, lo que los hace sensibles a olores fuertes, llegando a parecerles desagradables ya que pueden representar una amenaza para ellos o hasta tóxicos.
Plantas que pueden alejar a los gatos de tu jardín
Cómo te dijimos antes, las plantas con olores fuertes son eficaces para alejar a los gatitos de tus flores favoritas, ayudándote, además a mantener limpio tu jardín y dándole más frescura.
Algunos tipos de plantas que pueden ayudarte son:
- Ruda: Su olor fuerte resulta desagradable para los gatos, además que es fácil de mantener.
- Lavanda: Pese a que para los humanos su olor puede llegar a ser satisfactorio, para los gatos puede ser insoportable.
- Citronela: Además de repeler insectos, también funciona para alejar a los gatos.
- Romero: Su aroma tan intenso resulta bastante molesto para los felinos, además de ser una planta versátil, ya que puedes usarla para cocinar.
- Coleus canina: Este tipo de plantas despide un aroma que los gatos encuentran desagradable, razón por la que también se le conoce como “planta del escarmiento de gatos”.