Estilo de vida

ESTADOS

Tarjeta Violeta a mujeres de 18 a 59 años: requisitos para recibir 2 mil pesos bimestrales

El estado de Guerrero acaba de sacar la convocatoria para jefas de familia en condiciones vulnerables.

Tarjeta Violeta puede ayudar a las jefas de familia.Créditos: Especial
Escrito en ESTILO DE VIDA el

La Tarjeta Violeta llegó para apoyar a las Jefas de Familias en condiciones de vulnerabilidad. Aunque es posible recibir el apoyo en otras 2 entidades, te traemos los requisitos que pide el Estado de Guerrero para que mujeres de 18 a 59 años reciban 2 mil pesos.

¿Qué es la Tarjeta violeta?

  • Es un programa Integral de apoyo económico para todas esas jefas de familia en condición de vulnerabilidad.
  • Además de los 2 mil pesos bimestrales, también hay capacitaciones para la vida y el trabajo; vinculación Laboral, atención a la salud mental, atención a la salud preventiva y ayuda para acabar tus estudios.
  • El apoyo pasó de tener un presupuesto de 22 millones a 172 millones de pesos con lo que Guerrero pasó de apoyar 3 mil mujeres a 20 mil en 2025.
  • Se entrega en 24 municipios de 8 regiones: Acapulco, Centro, Tierra Caliente, Costa Grande, Costa Chica, Norte, Montaña y Sierra.

¿Cuáles son los requisitos para recibir la Tarjeta Violeta?

  • Tener entre 18 y 59 años con 11 meses.
  • Estar soltera y una situación de vulnerabilidad.
  • Haber sido víctima de violencia.
  • Con hijos estudiando hasta el último año de prepa y si vives en alguna de las regiones antes mencionadas.
  • La convocatoria inició el 27 de enero y culminará el 13 de febrero de 2025; este programa tiene una duración de 10 meses, así que acaba en octubre.

¿Qué documentos debo entregar para la Tarjeta Violeta?

  • Prellenado de formato único y estudio socioeconómico.
  • Copa de una identificación vigente con foto.
  • Copias del CURP y del acta de nacimiento de al menos una ed tus hijas o hijos.
  • Constancia de estudios o comprobante de inscripción.
  • Algún medio de acreditación de que estás soltera: cruce de base de datos, constancia de soltería expedida por el Ayunramiento.
  • Comprobante de domicilio.
  • Si estás en un refugio, entonces constancia emitida por el CAIV.