Los vinagrillos son arácnidos que a simple vista pueden causar temor a cualquier persona y si quieres que no permanezcan en tu casa, checa estos tips para ahuyentarlos hasta de los rincones de tu hogar.
La temporada de vinagrillos 2025 no comienza en una fecha específica, sin embargo, entre los meses de junio y septiembre se intensifica su presencia, debido a las lluvias registradas en esta época. Esto se debe a que prefieren ambientes húmedos y oscuros, donde pueden refugiarse del calor y la luz solar.
¿Qué son los vinagrillos y cuándo aparecen?
Los vinagrillos, también conocidos como "madre alacrán" o "vinagrón", son arácnidos nocturnos y solitarios que suelen habitar en madrigueras húmedas.
Aunque su parecido con los alacranes los hace temidos, estos animales no son venenosos ni agresivos. Su principal mecanismo de defensa es la emisión de una sustancia con olor a vinagre, que proviene de sus glándulas anales y que les da su nombre popular.
"Con base en los hallazgos fósiles, los vinagrillos tienen una antigüedad cercana a los 300 millones de años, y han conservado muchas de sus características primitivas. Aunque son arácnidos grandes, nunca llegan a alcanzar las dimensiones de ciertas especies de escorpiones o tarántulas. La especie más grande que se conoce se encuentra en México, la Mastigoproctus giganteus, y ostenta unos nada despreciables 7.5 cm de largo", refieren en Bordeando el Monte, una publicación de la Secretaría del Medio Ambiente en 2020.
Además -refieren en la publicación- tienen una gran importancia en el medio ambiente, pues aunque puedan parecer una plaga, los vinagrillos cumplen una función ecológica vital: ayudan a controlar otras plagas, como las cucarachas, que forman parte de su dieta.
Por lo tanto, su presencia no debería ser motivo de alarma, siempre y cuando no se conviertan en huéspedes no deseados en tu hogar.
Vinagrillos en casa: remedios efectivos y económicos para mantenerlos lejos
Aunque no existe un remedio específico diseñado para los vinagrillos, se pueden aplicar medidas caseras que han demostrado ser efectivas contra otros arácnidos, como alacranes y arañas. Aquí algunos consejos prácticos:
- Usa menta como repelente natural
La menta es un excelente repelente natural. Puedes preparar un spray con agua y aceite esencial de menta y rociarlo en los marcos de las puertas, ventanas y otros rincones donde creas que los vinagrillos puedan ingresar. Este aroma no solo los mantendrá alejados, sino que también dejará un agradable olor en tu hogar.
- Controla la humedad en tu hogar
Los vinagrillos buscan ambientes húmedos, por lo que reducir la humedad es clave para prevenir su presencia. Asegúrate de ventilar bien las habitaciones, usa extractores en baños y cocinas, y repara cualquier filtración en paredes, techos o pisos. Además, evita acumular agua estancada en cubetas o macetas.
- Mantén tu hogar limpio y ordenado
Los vinagrillos suelen esconderse en lugares oscuros y con poca actividad. Aspira regularmente los rincones de tu casa, incluidas las grietas en paredes y pisos. Elimina acumulaciones de hojas o madera en patios o jardines, que podrían convertirse en refugios para estos arácnidos.
Así que si llegas a encontrarte con un vinagrillo en casa, lo mejor es no molestarlo, recuerda que son animales tímidos y su primera reacción será buscar refugio. Puedes usar un frasco para capturarlo y liberarlo en un espacio abierto lejos de tu hogar, pues -como ya se dijo-tiene gran importancia en el ecosistema.