Estilo de vida

Calefactores domésticos: recomendaciones para un uso seguro y sin accidentes

Si vas a usar calentadores en tu casa, es necesario que conozcas las recomendaciones de los expertos para evitar accidentes.

Si usas calentones durante el invierno, chécate algunas medidas preventivas para que no sufras de algún incidente.Créditos: Canva.
Escrito en ESTILO DE VIDA el

Durante estos días de frío, muchas de las personas suelen utilizar los calefactores, pues se convierten en una herramienta clave para mantener el hogar cálido y reconfortante. Sin embargo, tienes que saber que su uso incorrecto puede derivar accidentes y riesgos.

Para evitar estos problemas, es importante que conozcas las recomendaciones de los expertos para que sepas cómo usarlos correctamente. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber.

¿Cómo usar correctamente los calentones domésticos?

El Centro Nacional de Prevención de Desastres señala que, durante estas fechas, es muy común el uso de calentadores o chimeneas, pero es necesario saber cómo usarlos correctamente para evitar accidentes.

Los calentadores eléctricos pueden generar descargas y provocar incendios en las casas, por eso se recomienda usarlos en espacios amplios. No los uses en sitios con mucha humedad. Aquí te van algunos consejos que puedes tomar en cuenta:

  • No utilices braseros, hornos y estufas para calentar tu casa
  • No duermas cerca de ningún tipo de calentador
  • Debes mantener bien ventilados los ambientes donde hay fuentes de combustión y de calor
  • Los calefactores por combustión pueden producir monóxido de carbono, que al ser un gas sin color, sin olor y más ligero que el aire, es peligroso, incluso puede provocar la muerte
  • Si instalas algún tipo de calefactor, sigue las instrucciones de uso y mantenimiento
  • Revisa que no estén obstruidas las rejillas de ventilación

Recomendaciones para evitar accidentes al usar calentadores

¿Sabías que la mayoría de los decesos que ocurren en México durante el frío es por el uso incorrecto de los calentadores? Así lo señala el Centro Nacional de Prevención de Desastres. Asimismo, nos comparte algunas recomendaciones para que no sucedan incidentes:

  1. Verifica que los aparatos de calefacción, eléctricos o de gas, se encuentren en buenas condiciones.
  2. Si instalas algún tipo de calefactor, sigue las instrucciones de uso y mantenimiento.
  3. Revisa que no estén obstruidas las rejillas de ventilación.
  4. Antes de ponerlos a funcionar, bríndales mantenimiento, ya que su mal estado puede generar intoxicaciones.
  5. Mantén ventilados los ambientes donde hay fuentes de combustión y de calor.