Los Tigres del Norte, una de las bandas más icónicas de la música regional mexicana, no solo han conquistado corazones con sus canciones, sino que también contribuyen a salvar vidas. Resulta que hay una canción de la banda que es muy buena para realizar reanimación cardiopulmonar (RCP). A continuación, te contamos todo.
¿Cuál es la canción de los Tigres del Norte que sirve para salvar vidas?
De acuerdo con la la American Heart Association (AHA) la exitosa canción de los Tigres del Norte titulada "Ni parientes somos" e una herramienta útil para realizar maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP).
Recordemos que la RCP es una técnica de emergencia que se utiliza cuando una persona ha dejado de respirar o su corazón ha dejado de latir. Este método combina compresiones torácicas y ventilaciones para mantener el flujo de sangre y oxígeno en el cuerpo hasta que llegue ayuda médica. Esta técnica es crucial en situaciones de paro cardíaco y puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Asimismo, la AHA menciona que la canción "Ni parientes somos" tiene una frecuencia de aproximadamente 100 pulsaciones por minuto. Este ritmo se encuentra dentro del rango recomendado de 100 a 120 pulsaciones por minuto para realizar compresiones torácicas efectivas durante la RCP.
Te podría interesar
Otras canciones que sirven para realizar el RCP
La canción de Los Tigres del Norte "Ni pariente somos" no es la única que sirve para salvar vidas. La American Heart Association en su sitio web comparte otras que también sirven para realizar maniobras de la reanimación cardiopulmonar (RCP). Los sencillos son los siguientes:
- “Mi Primer Millón” de Bacilos
- “La Negra Tiene Tumbao” de Celia Cruz
- “Rayando el sol” de Maná
- “Dímelo” de Marc Anthony
- “Stayin’ Alive” de Bee Gees
- “Crazy in Love” de Beyoncé con Jay-Z
- “Hips Don’t Lie” de Shakira
- "Bailé Con Mi Ex" de Becky G
- "Provenza" de Karol G
Como verás, estas canciones tienen el ritmo perfecto para realizar maniobras de reanimación cardiopulmonar, convirtiéndolas en unas aliadas en situaciones de emergencia. Aprender a realizar la RCP y utilizar recursos como esta canción puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.