Estilo de vida

El Pueblo Mágico de Querétaro que debes visitar en invierno porque tiene paisajes increíbles

Este Pueblo Mágico de Querétaro es perfecto por su clima, sus paisajes y su cascada

Escrito en ESTILO DE VIDA el

Querétaro tiene 7 Pueblos Mágicos increíbles, pero hay uno en particular que tiene paisajes perfectos para visitar en invierno o temporada de frío. Si eres amante de la naturaleza, te va a encantar.

Se trata de Pinal de Amoles, uno de los pueblos mágicos queretanos más visitado por los amantes de la naturaleza. Se destaca por tener ríos, cascadas y un mirador muy famoso que debes visitar.

¿Qué hacer en Pinal de Amoles, Querétaro?

Puente de Dios: si vas a Pinal de Amoles tienes que visitar el puente de Dios, un impresionante arco natural formado por el río Escanela. Puedes nadar en sus pozas, explorar cuevas y disfrutar de la belleza del cañón.

Cascada El Chuvejé: Sumérgete en la refrescante agua de esta hermosa cascada, rodeada de exuberante vegetación.

Mirador Cuatro Palos: este famoso mirador es parada obligada. Aquí debes ascender y contemplar una panorámica espectacular de la Sierra Gorda.

Actividades para realizar en Pinal de Amoles

  • Senderismo: Explora los diversos senderos que te llevarán a descubrir rincones escondidos de la naturaleza.
  • Camping: Disfruta de una noche bajo las estrellas en alguno de los campamentos establecidos.
  • Tirolesas: Vive la adrenalina deslizándote por las tirolesas que cruzan cañones y bosques.

¿Cuál es la comida típica de Pinal de Amoles, Querétaro?

Pinal de Amoles, con su rica historia y su ubicación en la Sierra Gorda, ofrece una gastronomía auténtica y deliciosa, profundamente arraigada a sus tradiciones y a los productos de la región. Estos son algunos de los platillos típicos.

  • Tamales: Los tamales son un elemento básico de la gastronomía mexicana, y en Pinal de Amoles se preparan con masa de maíz, rellenos de carne, pollo, rajas con queso o frijol.
  • Gorditas: Las gorditas son típicas del estado de Querétaro, son tortillas de maíz gruesas y redondas, que se rellenan con diversos guisos como barbacoa, chicharrón o frijoles.
  • Barbacoa: La barbacoa es un platillo tradicional que se prepara cocinando carne, generalmente de borrego, en un horno de tierra.
  • Mole: El mole es una salsa compleja elaborada con una gran variedad de ingredientes, como chiles, semillas, especias y chocolate.
  • Atoles: Bebidas calientes a base de maíz, preparadas con diferentes sabores como el de maíz, piña o fresa.
  • Licor de manzana: Pinal de Amoles es famoso por su licor de manzana, elaborado de forma artesanal con manzanas locales.