Estilo de vida

BELLEZA

Truco para retocar tus canas con tinte y que el cabello no te quede de 2 colores

Si el cabello te queda de dos colores al tapar las partes blancas, sigue estos consejos de un experto en colorimetría y cabello.

No cometas más errores al pintar tus canas: así lo hacen los expertos.Créditos: Especial
Escrito en ESTILO DE VIDA el

¿El tinte para cubrir canas no te queda bien? Uno de los grandes problemas al retocar las partes blancas o grises es que el cabello queda de dos colores diferentes, pero para que no te pase eso, estos son los pasos que tienes que seguir para tapar tus canas, según un experto.

Aunque sea fácil y lo puedas hacer desde casa, teñir las canas sí debe de seguir un proceso para que obtengas el resultado que deseas, es decir, que toda tu cabellera se vea del mismo color.

¿Cómo se debe de aplicar correctamente un tinte para cubrir canas, según expertos?

Ya sea que elijas un tinte especial para cubrir el cabello blanco, vayas con un profesional a que te lo aplique o lo hagas por ti misma, se deben de seguir los mismos pasos, según señala el experto en belleza, Salvador Rojí.

1. Para comenzar, debes de conocer a tu cabello por el color que tiene. Es decir, marca bien la diferencia entre las partes blancas y el resto;

Crédito: Freepik

2. Si ya sabes de qué color quieres tener todo el cabello, tómalo sólo como una referencia, pues ese NO será el tinte que utilizarás para toda tu cabellera;

3. Elije un tono natural de tinte y agrégale un poco del tono del que deseas tener el cabello, los mezclas en partes iguales y lo aplicas a tu cabello únicamente en la parte donde tienes canas.

Este es el paso clave ya que con este es que igualarás todo el color de tu cabello y que el tono natural hará que las canas se 'maticen' y se tiñan como el resto de la cabellera.

  • Ejemplos de cómo combinar tintes para retocar el tinte de canas

El ejemplo de la mezcla que da Salvador Rojí es combinar un tinte 7.0 (el tono natural) con un 7.4 (tono deseado) en partes iguales y aplicarlo únicamente en las canas. El resto del cabello va con el 7.4, así tendrá el mismo color.

Crédito: Freepik

4. Aplica en el resto del cabello, en el que no tiene canas, el tinte del que quieres que quede, y listo.

Otro ejemplo que puntualizó en los comentarios es: en el caso de que quieras un resultado miel, aplica un tinte 7.0 mezclado con 8.1 para las canas, en lo demás sería un 8.31.

Si eres rubia y se te oscurece mucho al teñirlo, puedes probar con la mezcla de 9.0 con 9.1 y poner en el resto del cabello el 9.1 y que no se pierda el rubio.

¿Qué detalles se deben de tener en cuenta al retocar las canas con tinte?

El experto en colorimetría y cabello recomienda tomar en cuenta siempre cómo es que el cabello agarra el tinte, pues si has visto que normalmente la zona que no tiene canas queda mucho más oscuro que el resto, posiblemente debas aplicar un tono natural oscuro y combinarlo con el tono deseado.

Crédito: Freepik

En otras palabras, Rojí aconseja que no olvides qué no te ha gustado de las veces anteriores en que te has pintado las canas para cubrirlas, así podrás elegir de forma correcta el tinte de tono natural que matizará el cabello gris.

Por otra parte, no intentes seguir estos pasos si tienes luces o mechas, pues las arruinarías. En este caso es mejor acudir directamente a un salón de belleza.

Una vez que te hayas retocado el cabello para cubrir las canas como lo recomienda el experto, el resultado será una cabellera teñido a la perfección, sin división de colores y sin rastro de cabello gris.