La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema), por medio de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental, convoca a las y los capitalinos a formar parte de la rodada biocultural “Ruta del Ajolote”. Esta actividad, enfocada en la educación ambiental y la sustentabilidad, se llevará a cabo el próximo sábado 25 de enero en el Centro de Cultura Ambiental “Acuexcomatl”, ubicado en San Luis Tlaxialtemalco, alcaldía Xochimilco.
La experiencia permite conocer a los ajolotes en sus distintos estados de desarrollo y resalta la importancia de preservar la riqueza lacustre de Xochimilco, hogar de diversas especies endémicas. También se busca promover la agricultura local y los cultivos tradicionales como plantas ornamentales, hortalizas y otras variedades nativas.
Vive una experiencia biocultural única
El recorrido incluye visitas a puntos clave como el corredor biocultural “La Brecha”, un humedal en el Canal de Chalco, la Gran Chinampa y los jardines del CCA Acuexcomatl. Durante la ruta, los asistentes podrán disfrutar de paisajes únicos, tomar fotografías y aprender sobre las técnicas de producción ancestral, herencia de las comunidades originarias.
La actividad tiene un costo de 76 pesos por persona y se realizará de 07:00 a 11:00 horas. Se recomienda asistir con ropa cómoda, llevar agua y contar con bicicleta propia. En caso de no tener una, es posible reservar bicicletas al correo Educación Ambiental o al o al teléfono 55 5843 5204.
Te podría interesar
Disfruta de la Ruta del Ajolote en Xochimilco
Con esta iniciativa, el Gobierno de la Ciudad de México, liderado por Clara Brugada Molina, y la Sedema, encabezada por Julia Álvarez Icaza Ramírez, reiteran su compromiso con la protección de la biodiversidad y el derecho a un medio ambiente sano para toda la ciudadanía.