La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lanzó la convocatoria para concursar por tres plazas con sueldos de hasta 36 mil pesos mensuales. Te contamos cuáles son los requisitos.
En la Gaceta UNAM se publicó la convocatoria para Concursos de Oposición Abierto. Esta vez ofrece tres plazas en las siguientes sedes:
- Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
- Facultad de Medicina
- Facultad de Química
¿Cuáles son las vacantes y sueldos que ofrece la UNAM?
De acuerdo con la convocatoria, las plazas disponibles son las que se mencionan a continuación:
- Profesor de carrera asociado C de tiempo completo, interino, en el área de Microbilogía e Inmunología. El sueldo es de $22,758.08 pesos mensuales.
- Profesor ordinario de carrera titular C de Tiempo Completo, interino, en el área de conocimiento Sociomédica y Humanística. El sueldo mensual que ofrece es de $36,698.48 pesos.
- Técnico Académico titular A de tiempo completo, interino, en el área de Química Orgánica con especialidad en Química verde. El sueldo es de $20,229.44 pesos por mes.
¿Cuáles son los requisitos para trabajar en la UNAM?
Para poder concursar por la plaza de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, necesitas cumplir con estos requisitos:
- Tener licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia.
- Tener Maestría o la experiencia equivalente
- Experiencia mínima de tres años en labores docentes o de investigación
- Haber publicado trabajos que acrediten su competencia, o tener el grado de doctor, o haber dirigido seminarios y tesis o impartición de cursos, de manera sobresaliente.
Estos son los requisitos para poder concursar por la plaza de la Facultad Medicina:
- Tener título de doctor o la experiencia equivalente
- Haber trabajado cuando menos seis años en labores docentes o de investigación.
- Haber publicado trabajos que acrediten su contribución a la docencia o investigación
- Comprobar su capacidad para formar personal especializado en su disciplina y dirigir grupos de docencia o de investigación.
- Haber formado profesores e investigadores que laboren de manera autónoma.
Y los requisitos para trabajar en la Facultad de Química son los siguientes:
- Realizar un protocolo escrito y hacer una presentación oral sobre cómo reducir los riesgos en laboratorios de docencia e investigación.
Para participar, cada plaza tiene sus propias bases y además postulantes deberán presentar algunas pruebas. Para más detalles, consulta la convocatoria en la Gaceta UNAM, disponible en este link.