En la CDMX automovilistas pueden tramitar la licencia de conducir permanente durante todo el 2025. Y a todo esto ¿cuál es la edad límite para tramitarla?
Para dejar de renovar dicho documento cada tres años, desde el pasado 16 de noviembre de 2024, automovilistas pueden solicitarlo por tan sólo $1,500 pesos en los módulos de la Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México.
¿Cuál es la edad máxima para tramitar la licencia de conducir permanente?
A través de una consulta con el chatbot de Locatel, Radio Fórmula digital confirmó que no hay una edad máxima para obtener la licencia de conducir permanente.
“No otorgan un límite de edad para poder obtenerla”, afirmó el chatbot de Locatel.
Te podría interesar
Sin embargo, al momento de hacer el trámite, la persona solicitante deberá firmar que está en condiciones óptimas para poder manejar, indicó.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar la licencia de conducir permanente?
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad capitalina, los requisitos para solicitar este permiso para conducir son los siguientes:
- Ser mayor de 18 años
- Comprobante de domicilio
- Identificación oficial
- Cita impresa
Debes saber que estos requisitos son para aquellas personas que tramitarán por primera vez la licencia de conducir y quienes ya cuenten con la licencia tipo ‘A’.
Las personas que hacen el trámite por primera vez también deben realizar un examen teórico sobre la ley de movilidad y el reglamento de tránsito de la CDMX.
Para solicitar la cita es necesario iniciar sesión a través de ‘La Llave’, sino tienes cuenta, puedes hacerla en este link.
Una vez que tengas tu cuenta en ‘La Llave’, selecciona ‘Licencia tipo A’ o ‘Evaluación de licencia permanente’, si es que haces el trámite por primera vez.
Por último agenda tu cita y ¡Listo!