Los carros más comprados en México durante el 2024 son de la marca japonesa Nissan y el modelo favorito de automovilistas mexicanos es el Versa, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Si planeas estrenar uno en este 2025, entérate cuáles son los modelos de precio más económico.
Por segundo año consecutivo, el Versa se mantuvo como el vehículo más vendido en 2024, al registrar 83 mil 551 unidades vendidas, según datos del Inegi.
La producción de este vehículo comenzó en el año 2011 en la planta de Aguascalientes, mejor conocida como A1. Desde entonces el Nissan Versa se exporta a más de 25 mercados, entre ellos Estados Unidos, Brasil y Colombia.
“Desde su lanzamiento Nissan Versa ha retado lo establecido ofreciendo tecnología, seguridad y diseño por arriba de su segmento, lo que lo ha colocado como uno de los vehículos más vendidos en Latinoamérica, así como el más vendido en México”, indica la marca nipona en su sitio oficial.
Asimismo, presumió que por segundo año consecutivo, el carro recibió el galardón "Fleet LATAM Car of the year", luego de que clientes de flotas lo reconocieron como el mejor auto de Latinoamérica.
Pero eso no es todo: y es que por su eficiencia, asequibilidad y calidad de manejo el Nissan Versa también fue incluido en la prestigiosa lista Car and Driver Editors’ Choice 2024 como el mejor auto subcompacto.
¿Cuáles son los modelos del Nissan Versa más baratos en este 2025?
Este año, los precios de los seis modelos Versa van desde los 353 mil 900 pesos hasta los 444,900 pesos.
Los tres modelos más económicos del Nissan Versa en este 2025 son los siguientes:
- Sense TM: $353,900 pesos.
- Sense CVT: $370,900 pesos.
- Advance TM: $391,900 pesos.
En tanto los modelos que están por arriba de los 400 mil pesos son los que se mencionan a continuación:
- Advance CVT: $411,900 pesos.
- SR CVT: $428,900 pesos.
- Exclusive CVT: $444,900 pesos.
Debes saber que los seis modelos cuentan con un motor de cuatro cilindros de 1.6 litros capaz de generar 118 caballos de fuerza, además cuentan con seis bolsas de aire, frenos ABS con distribución electrónica de frenado, asistencia de frenado y de ascenso en pendientes, así como control dinámico vehicular.
Sin embargo el precio es mayor que otros por el equipamiento, ya que los más costosos tienen rines de aluminio, asientos de piel, cámara de visión periférica, frenado inteligente emergencia y alerte de colisión frontal, entre otros detalles.