Si por razones del destino, familia o trabajo, debes mudarte a vivir a Iztapalapa, en esta nota te diremos cuáles son las 5 colonias más seguras para comprarte una casa o rentar en este municipio del Estado de México.
Hace un par de meses te contamos los 5 lugares de Edomex en donde no deberías pararte porque es peligroso, sin embargo, no todo es tan malo como parece, ya que Iztapalapa a pesar de considerarse inseguro, sí tiene lugares en donde puedes tener calidad de vida.
Colonias de Iztapalapa más seguras para vivir, según la IA
Toma en cuenta que esta recomendación de la IA se basa en los últimos reportes de autoridades y ciudadanos en el último año. Si bien, la percepción de seguridad puede variar, algunas colonias de Iztapalapa han destacado por ofrecer un entorno más seguro y tranquilo como son:
- San Andrés Tetepilco: Si quieres vivir en Iztapalapa y buscas colonias seguras, esta es conocida por su fuerte sentido de comunidad y organización vecinal.
- Lomas Estrella: Ofrece una buena calidad de vida y cuenta con una amplia variedad de servicios.
- Estrella del Sur: Es una colonia con un ambiente familiar y tranquilo.
- Eva Sámano de López Mateos: Ofrece una buena calidad de vida y cuenta con una amplia variedad de servicios.
- Las Cruces: Es una colonia con un ambiente tranquilo y familiar.
¿Qué tan seguro es vivir en Iztapalapa?
Le preguntamos a la Inteligencia Artificial (IA), sobre las mejores colonias para vivir e Iztapalapa y esto fue lo que nos dijo.
Te podría interesar
La seguridad en las colonias de Iztapalapa es un tema que ha generado gran interés en los últimos años. Si bien es cierto que algunas zonas han enfrentado problemas de inseguridad, es importante destacar que Iztapalapa es una alcaldía muy grande y diversa, con muchas colonias que ofrecen una buena calidad de vida.
¿Qué considerar para vivir en una colonia en Iztapalapa?
Lo primero que debes hacer si quieres vivir en alguna colonia de Iztapalapa, en el Estado de México, es revisar las estadísticas de incidencia delictiva; consulta los datos oficiales de las autoridades para conocer las zonas con menores índices de criminalidad.
Habla con personas que viven en la colonia que te interesa para conocer su experiencia, verifica la calidad de los servicios públicos, como alumbrado, transporte público y seguridad privada.
Otro punto de recomendación es revisar si la colonia cuenta con centros comerciales, escuelas, hospitales y otros servicios importantes para ti.