Estilo de vida

ESTILO DE VIDA

Serum facial: ¿cuántos tipos hay y para qué sirven?

Hay una gran cantidad de sérums faciales que satisfacen diferentes necesidades cutáneas y aquí te decimos para qué sirve cada una.

Te explicamos los tipos de sérums que hay en las farmacias.
Te explicamos los tipos de sérums que hay en las farmacias. Créditos: La Roche-Possay
Escrito en ESTILO DE VIDA el

En el mundo dermatológico hay muchos productos. En las farmacias uno encuentra una gran cantidad e incluso hay varios que sus precios son caros.

Es por eso que si una persona quiere cuidar su rostro, pero no tiene idea por dónde empezar y mucho menos cuál sérum comprar aquí te explicamos todo lo que tiene que saber, para que no gastes en vano.

¿Qué tipos de sérum hay y para qué sirven?

Entre la limpieza de la cara y los cuidados que uno debe aplicar, se menciona que hay un paso esencial para que el rostro vuelva a verse saludable.

Por eso las personas prefieren aplicar sérum en el rostro, pues “La Roche-Possay” explica que son altamente concentrados y ligeros que contienen una potente mezcla de ingredientes activos.

Su textura ligera permite que se absorba rápido con el fin de penetrar la piel y darle beneficios notables. Por eso, cada uno del sérum facial aborda diferentes problemas específicos como:

  • Hidratación
  • Envejecimiento prematuro
  • Manchas
  • Imperfecciones
  • Falta de luminosidad

Con su concentración y los ingredientes activos, los sérums proporcionan resultados visibles en áreas específicas de la piel y así mejorar la apariencia.

Los tipos de sérum que vas a encontrar en el mercado son seis y aquí te explicamos su función:

Salicílico

Ayuda a:

  • Mejorar la textura de la piel
  • Disminuye el sebo
  • Limpia los poros
  • Antiséptico

Láctico

Es bueno para:

  • Eliminar células muertas
  • Iguala el tono de la piel
  • Estimula el colágeno
  • Mejora líneas finas

Glicólico

Es perfecto para:

  • Suavizar manchas
  • Elimina células muertas
  • Ilumina el tono de piel

Mandélico

Te ayuda a:

  • Exfoliar la piel
  • Promueve la renovación celular
  • Antiedad
  • Reduce las imperfecciones

Azelaico

Es bueno para:

  • Actúa sobre el acné
  • Reduce el exceso de sebo
  • Disminuye el enrojecimiento
  • Antioxidante y despigmentante

Hialurónico

Es famoso por:

  • Hidratar la piel
  • Mejorar la elasticidad de la piel
  • Estimula la producción de colágeno
  • Mantiene la correcta estructura de la piel

¿Cuándo es mejor aplicar el sérum?

El cuidado del rostro así como la limpieza debe ser diario y se recomienda que se haga todos los días a cualquier edad.

Aunque los expertos aconsejan utilizarlo a partir de los 25 años, pues es la edad de la oxidación de la piel, además de ser un buen momento para aplicar el cosmético que ayuda a prevenir signos de la edad y las manchas de la cara.