En el baño, las personas pueden colocar diferentes productos para aromatizar y alejar los malos olores, aunque también pueden recurrir a opciones naturales como son las plantas... aunque no todas son accesibles y algunas sólo pueden ser adquiridas por la clase alta, en especial, la variedad que te presentamos a continuación.
Gracias al alto poder adquisitivo que tienen, las personas de clase alta pueden adquirir plantas que son costosas, cultivadas en invernaderos que son altamente reconocidos o hasta aquellas que son consideradas como de lujo. Incluso, algunas las usan para decorar y dar un mejor aroma a su baño.
¿Cuál es la planta que ponen la clase alta en los baños?
La Monstera es una de las variedades de plantas que ponen las personas de clase alta en sus sanitarios, también son conocidas como la 'Costilla de Adán'. Estas son originarias de zonas tropicales y sus hojas pueden alcanzar de 20 a 90 centímetros de largo; requieren de ser regadas una o dos veces a la semana.
.Las plantas Monstera llegan a valer hasta 4 mil pesos, pero las compran porque son excelentes para purificar el aire y eliminar los malos olores. Una de sus mayores ventajas es que es bastante resistente, necesita poca luz y se puede tener en espacios como rincones del baño.
Te podría interesar
En el Reino Unido, durante la época victoriana (siglo XIX) y buena parte del siglo XX, las plantas llamadas aspidistras eran consideradas como un símbolo de estatus e incluso las personas de clase alta solían colocarlas en sitios como la ventana del baño, debido a que servían para purificar el ambiente.
¿Qué otras plantas y flores compra la clase alta para sus hogares?
Las rosas Juliet fueron creadas por el horticultor inglés, David Austin, quien buscó crear la rosa perfecto y consiguió una con 90 pétalos, un tono rosado y un aroma similar al narciso. La primera llegó a tener un costo de 15.8 millones de dólares (316 millones de pesos); en la actualidad cuentan con servicios para bodas y otra clase de eventos.
En tanto que las orquídeas oro de Kinabalu tienen un costo de 5 mil dólares por cada flor (cerca de 100 mil pesos), la orquídea Oro de Kinabalu es una de las plantas más costosas del mundo y que sólo pueden comprar las personas de clase alta, sin embargo, también se encuentra en peligro de extinción y sólo se le puede encontrar en el Parque Nacional Kinabalu, ubicado en Malasia.
Otra flor que suele ser costosa es la de azafrán, pero el fruto que da y mejor conocido como el 'oro rojo' es una de las especias más caras del planeta: para darse una mejor idea, para producir tan sólo un kilo de azafrán se necesita de 250 mil flores; esta especia es bastante común en la comida de la India.