La entrega de premios Oscar se ha convertido en uno de los eventos más importantes a nivel mundial en el mundo del cine y si de algo pueden estar orgullosos los mexicanos es que la presencia mexicana en la Academia es cada vez más notoria.
¿Qué famosos mexicanos forman parte de La Academia?
Desde hace varios años, personalidades como Eiza González, Luis Gerardo Méndez, Jaime Baksht, Michelle Couttolenc, Michel Franco, Luis Estrada, Damián Alcazar y Marina de Tavira han sido partícipes de este evento.
En el rubro de Dirección, fue Carlos López Estrada quien recibió la invitación por su trabajo en cintas como 'Blindspotting' y 'Raya and the Last Dragon'.
Nidia Santiago fue invitada en cuestión de Cortometrajes y Animación, por su trabajo en 'Oh, Willy' y 'Negative Space; al igual que ella, Jesus Pimente Melo fue invitado.
Te podría interesar
Dentro del rubro de Maquillistas y Peluquería, Alfredo Mora recibió la invitación por su trabajo en 'El baile de los 41', cinta por la que la que se llevó el Premio Ariel a Mejor Maquillaje.
Daniel Birman Ripstein también fue invitado por ser productor del 'Crimen del Padre Amaro' y 'Daniel y Ana'.
Otros famosos que forman parte de La Academia son: Diana Bracho, Jaime Camil, Everardo González, Tatiana Huezo, Juan Carlos Rulfo, Elsa Reyes, Sofía Carrillo, Bruno Bichir, Alfonso Cuarón, Yalitza Aparicio, Nicolás Celis.
¿Cuáles son los criterios que se toman en cuenta para ser aceptado en La Academia?
Los criterios para ser aceptado en La Academia varían según la categoría profesional; en el caso de los actores, deben haber tenido papeles importantes en varias producciones cinematográficas.
Los directores y productores son considerados por sus obras estrenadas en las salas de cine; los guionistas deben hace escrito el guión original de al menos un largometraje estrenado en cine.
¿Qué beneficios da una membresía de La Academia?
La membresía no sólo abre puertas a nuevas oportunidades en el mundo del entretenimiento sino que también permite participar en la votación de los Premios Óscar.
Los miembros pueden invitar a nuevos candidatos, los cuales son sometidos a una rigurosa selección por parte de la junta directiva de La Academia, garantizando que solo los más destacados profesionales sean incluidos.
En los últimos años, el número de mexicanos en La Academia ha crecido, reflejando el reconocimiento internacional del cine producido en México.