Las FOTOS del sangriento ataque de Marianne Gonzaga en contra de Valentina Gilabert han inundado las redes sociales en un hecho insólito que acaparó la atención en México desde el pasado 5 de febrero.
Comunicado de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México sobre el ataque de Marianne Gonzaga a Valentina Gilabert
Por su parte, la FGR manifestó que “la persona menor de edad fue imputada por el delito de lesiones calificadas, por lo que el Ministerio Público solicitó su vinculación a proceso y la medida cautelar de internamiento preventivo”.
¿Qué pasará con Marianne Gonzaga y qué edad tiene?
La agresora identificada como Marianne Gonzaga es menor de edad, tiene 17 años, por lo que la influencer es juzgada como adolescente y, de acuerdo con las leyes mexicanas, enfrentaría una pena máxima de 5 años en la cárcel si se le declara culpable de lesiones calificadas en contra de la modelo Valentina Gilabert.
“Por ser una menor de edad, lo más que pueden acusarla, así sea lo peor que haga, es un internamiento de 5 años, así sea homicidio, tentativa de homicidio, lesiones… no le cambiaría la sanción”; reveló el periodista C4 Jiménez en entrevista para ‘Sale el Sol’.
¿Qué pasará con Emma, la bebé de la influencer Marianne?
Marianne viajó desde Cancún a la CDMX para apuñalar a Valentina, de quien se dice es la actual novia de su expareja José Said, quien es a su vez el papá de su bebé de Emma quien nació el pasado mes de julio de 2024.
Marianne logró entrar al departamento de su ex José Said en el desarrollo inmobiliario Park Pedregal la noche del 05 de febrero con un par de cuchillos de cocina para propinar entre 10 y 15 puñaladas a Valentina.
El destino de la bebé, el C4 Jiménez dijo que la influencer tiene derecho a que se la lleven a la cárcel para que viva con ella dentro de un centro de justicia para adolescentes.
Caso Marianne Gonzaga: diferencia entre feminicidio, homicidio y lesiones calificadas
El feminicidio es un delito que se comete contra una mujer por razones de género. Es una forma de violencia de género que busca perpetuar la desigualdad entre hombres y mujeres.
El homicidio es un delito que se comete contra cualquier persona, sin importar su género. Puede ser doloso o culposo, y los motivos pueden ser diversos.
Para que un asesinato se considere feminicidio, se debe cumplir con algunas condiciones, como:
- La víctima presentó signos de violencia sexual
- La víctima fue sometida a violencia intrafamiliar, acoso sexual o abuso sexual
- La víctima fue incomunicada antes del delito
- El cuerpo de la víctima fue expuesto en un lugar público
De acuerdo con el Artículo 315 del Código Penal Federal las lesiones y el homicidio, son calificados, cuando se cometen con premeditación, con ventaja, con alevosía o a traición.
Hay premeditación: siempre que el reo cause intencionalmente una lesión, después de haber reflexionado sobre el delito que va a cometer.
Independientemente de lo que se le acuse a Marianne Gonzaga por apuñalar Valentina Gilabert la sanción máxima que alcanzaría es 5 años en prisión por ser menor de edad.