Espectáculos

ENTRETENIMIENTO

Conductor de Televisa aparece en terapia intensiva tras delicada cirugía

Alberto Peláez compartió en sus redes sociales el proceso de la cirugía a la que fue sometido.

Alberto Peláez.El periodista se sometió a una cirugía.Créditos: IG: @albertopelaez
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Uno de los periodistas más reconocidos en México, Latinoamérica y España, sin duda es Alberto Peláez, quien durante años ha trabajado para Televisa; sin embargo, actualmente se está recuperando de una delicada cirugía a la que fue sometido.

¿Qué le pasó a Alberto Peláez, reconocido periodista?

Hace unas horas, el corresponsal de guerra compartió un breve video en su cuenta de Instagram desde la sala de terapia intensiva del hospital donde fue operado de unos divertículos, según explicó.

Utilizando oxígeno y desde la cama del hospital, pero con un buen semblante, el también conductor compartió: "continúo en terapia intensiva, ya parece que me van a pasar a planta, lo que tenía son unos divertículos que me molestaban hace más de 15 años, me han cortado 20 centímetros, ahora solo es tener paciencia y esperar".

Alberto Peláez compartió un video desde la sala de terapia intensiva.

"Es doloroso, pero no hay mal que por bien no venga. Muy agradecido con el doctor y sobre todo con Dios, afrontándolo y gracias porque me he visto abrumado con tanto apoyo"; mencionó el periodista.

Alberto Peláez ha estado compartiendo el proceso con sus miles de seguidores de Instagram, pues horas antes de ser intervenido mencionó: "me van a operar dentro de media hora, tengo unos divertículos que me tienen que extirpar desde hace casi 15 años, lo he ido dejando y dejando, pero es momento de hacer, yo estoy plenamente convencido que voy a salir casi bien".

¿Qué son los divertículos, por los que Alberto Peláez tuvo que ser operado?

La diverticulitis se produce cuando aparecen bolsas abultadas irregulares inflamadas en la pared del intestino grueso. Un divertículo es una bolsa abultada irregular que se forma en la pared del colon. Varias bolsas se conocen como divertículos.

Los divertículos son comunes, en especial después de los 50 años. Suelen encontrarse en la parte inferior del colon. La mayoría de las veces, no causan problemas. La inflamación de los divertículos puede causar dolor intenso, fiebre, náuseas y cambios en los hábitos de defecación.

El periodista reconoció que tenía dolor después de la cirugía.

La diverticulitis leve se suele tratar con reposo, cambios en la alimentación y posiblemente antibióticos. La diverticulitis grave suele requerir tratamiento con antibióticos en el hospital. En los casos de diverticulitis recurrente o grave, se podría necesitar una cirugía.

¿Quién es Alberto Peláez?

Alberto Peláez es hijo del periodista y comunicador Joaquín Peláez, quien trabajó como corresponsal para México en '24 Horas' presentado por Jacobo Zabludovsky.

Los inicios de Alberto Peláez se dieron en Radio Montecarlo de París en el verano de 1983 y, poco después, comenzó a colaborar con el canal hispano 47 de Nueva York. En 1985 entró a trabajar para el grupo de medios Televisa , convirtiéndose, en muy poco tiempo, en uno de los corresponsales más emblemáticos para toda América Latina. En los últimos 33 años ha cubierto para el canal de televisión, los acontecimientos más importantes de carácter mundial. 

El conductor y periodista de Televisa ha sido testigo de 19 guerras y ha realizado entrevistas exclusivas con figuras importantes e influyentes.