Por primera vez en la historia, una película española se alza con el máximo premio en el Festival de Cine de Venecia. Pedro Almodóvar gana el León de Oro por The room next door (La habitación de al lado), su primer largometraje en inglés, protagonizado por Tilda Swinton y Julianne Moore.
La película, que aborda los temas de la eutanasia y el cambio climático, recibió una ovación de pie de 18 minutos cuando se estrenó en Venecia a principios de semana, una de las más largas que se recuerdan. El cineasta español aprovechó para reivindicar el "derecho fundamental" a una muerte digna.
"La película habla no solo de la solidaridad sin límites, sino también de la decisión de un personaje de terminar con su vida cuando esta solo le ofrece un dolor sin solución", explicó un emocionado Almodóvar al recoger el galardón.
Almodóvar reivindica el derecho a una muerte digna
"Despedirse de este mundo limpia y dignamente es un derecho fundamental de todo ser humano, no es un asunto político, sino humano y es desde la humanidad como hay que abordarlo, aunque los gobiernos tengan que articular las leyes adecuadas para que esto se pueda llevar a cabo", agregó.
El cineasta dijo saber que "este derecho atenta a religión o credo que tenga a Dios como fuente vida". Detalló que "pediría a los practicantes de cualquier credo que respeten y no intervengan en decisiones individuales, el ser humano debe ser libre para vivir y para morir cuando la vida sea insufrible".
Pedro Almodóvar aseguró que, aunque es su primera película en inglés, "el espíritu es español". Y agradeció el premio a sus actrices, Tilda Swinton y Julianne Moore. "Como director, uno de los privilegios es ser el primer testigo cuando ocurre un milagro delante de la cámara y tanto Tilda como Julianne han convocado un milagro muchos días de rodaje", expresó.
¿De qué trata la película La habitación de al lado?
Inspirada en la novela de Sigrid Nunez ¿Cuál es tu tormento?, la cinta narra los últimos días de una exreportera de guerra (Tilda Swinton) enferma de cáncer terminal que decide poner fin a su vida y que pide a una antigua amiga (Julianne Moore) que la acompañe en ese trance en una aislada y lujosa casa en la montaña.
La película cuenta también en su reparto con John Turturro, Alessandro Nivola; el español Raúl Arévalo y el hispano-argentino Juan Diego Botto, entre otros. Es una historia de amistad y solidaridad que el cineasta ha pensado como "respuesta a los discursos de odio" de la ultraderecha actual, según declaró aquel día en la rueda de prensa de la Mostra.
Por otro lado, la segunda del palmarés fue la italiana Maura Delpero, que ganó el León de Plata Gran Premio del Jurado por 'Vermiglio', la historia de una familia en una aislada aldea de los Alpes que se ve sacudida por la llegada de un soldado del frente de la II Guerra Mundial.
Con información de EFE y Reuters.