Espectáculos

MÚSICA

Muere Javier Bátiz: esposa confirma muerte de la leyenda del rock mexicano

Javier Bátiz luchaba contra el cáncer de próstata.

Javier Bátiz murió a los 80 años de edad. Créditos: Especial
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Javier Bátiz, la leyenda del rock mexicano, falleció el día de hoy, según confirmó en sus redes sociales su esposa y madre de su única hija, Claudia Madrid. 

"Queridos amigos y Familia!!! Para informarles que nuestro adorado y querido, mi esposo Javier Bátiz trascendió el dia de hoy!! Su legado y su música quedan para la eternidad!!", dijo su esposa en redes sociales. 

Bátiz, de 80 años de edad, había sido diagnosticado con cáncer de próstata, se encontraba postrado en cama, sin poder caminar y padecía una neumonía.

En marzo de este año había sido internado de emergencia en el Hospital de la Cruz Roja, donde le detectaron un tumor cancerígeno. 

Posteriormente canceló sus presentaciones y giras, así como se sometió a tratamientos, aunque su estado de salud se deterioró rápidamente. 

Esto se hizo notorio hace dos semanas, cuando en silla de ruedas el ayuntamiento de la ciudad le entregó las llaves de esta frontera.

La tarde de este sábado se organizó un concierto para juntar fondos, ya que la familia Bátiz estaba teniendo problemas económicos por el tratamiento del músico. 

¿Quién fue Javier Bátiz?

Javier Bátiz, guitarrista originario de Tijuana, fue reconocido como el “Padre del Rock and Roll Mexicano” y fundó el grupo LOS TJ’S en 1957, que tomaría influencias de la música blues y R&B, de artistas como como T Bone Walker, Muddy Waters, B.B. King, Chuck Berry, Howlin Wolf, James Brown. 

De nombre completo Javier Isaac Medina Núñez nació el 3 de junio de 1944 y fue tenido por uno de los mejores guitarristas del mundo, así como uno de los mayores precursores del rock.

Bátiz fue considerado como el maestro de artistas como Carlos Santana, Alex Lora, Fito de la Parra, Abraham Laboriel y Guillermo Briseño. 

Posterior a que armó su banda, el guitarrista tijuanense se trasladó a la CDMX, donde le enseñó su escuela musical a los grupos que por aquellos tiempos traducían canciones del inglés al español. 

"Con Javier Bátiz se gestó en México el primer movimiento de Rock auténtico en nuestro país y por ello su figura inspiró el nacimiento de una serie de grupos y bandas que vivirían el sentido contracultural que proponía el rock a nivel mundial, entre ellos la de 'Los Tree Souls en my Mind' de Alejandro Lora, a finales de los 60’s", indica la organización Tijuana Innovadora. 

Javier Bátiz tuvo una carrera musical de más de 50 años, la cual celebró en el 2007 con la venta de una selección de 3 discos llamados Las Sessiones de Bátiz

Músicos lamentan muerte de Javier Bátiz

El Haragán y Cía despidió en sus redes sociales a Javier Bátiz, a quien consideró como uno de los pioneros del rock mexicano. _Con información de Rocío Galván