El Deportivo

FUTBOL

Muere Diogo Jota: Viajar en avión lo pudo salvar, pero un médico lo hizo irse en el auto que chocó

El lunes iniciaba la pretemporada con Liverpool después de las vacaciones y los dos hermanos iban en automóvil desde Portugal hasta Santander

Diego Jota fallece a los 28 años de edad en un accidente automovilístico que iba con su hermano André Jota. Créditos: Foto: X | @Liverpool.
Escrito en EL DEPORTIVO el

La muerte del futbolista portugués Diego Jota generó una fuerte conmoción en el futbol, jugadores, entrenadores, clubes e incluso el presidente de Portugal se sumaron a las despedidas al delantero del Liverpool, víctima de un accidente automovilístico donde fallecieron tanto él como su hermano Andre Silva Jota de 25 años. 

De acuerdo con las primeras hipótesis, el jugador estaba regresando a Liverpool para reincorporarse a partir del lunes a los entrenamientos con el primer equipo del campeón de la Premier League. Para eso, había tomado la decisión de hacer el trayecto en auto por una recomendación médica, ya que le habían aconsejado no subirse a un avión. 

El accidente fue supuestamente ocasionado porque reventó una cubierta del vehículo, lo que provocó que perdieran el control y sufrieran un accidente que terminó con sus vidas, según las primeras investigaciones que recogieron los medios en Portugal.

 

Un problema de salud, motivo detrás del viaje de más de 800 km por tierra 

Jota venía de unas vacaciones en Portugal tras haber ganado también la Nations League con su Selección. La esposa de Jota reveló a la policía que el plan de los hermanos era viajar en la carretera A-52 rumbo a la localidad de Benavente, para pasar la noche. De ahí planeaban seguir durante el jueves los casi 300 kilómetros que los separaban del puerto de Santander, donde abordarían un ferry hasta la localidad británica de Postmounth, Inglaterra, donde viajarían en auto unos 430 kilómetros más. 

El medio CNN de Portgual, reveló que el médico de Jota le aconsejó no viajar en aviones por una vieja afección pulmonar, Rui Laura, redactor de deportes de la cadena, contó que el jugador había sido sometido a una intervención quirúrgica, por lo que sería una mejor opción viajar por tierra. 

"La operación a la que se sometió fue de pulmón y se le había desaconsejado volar. Por eso se dirigía a la ciudad portuaria de Santander", indicó el reportero quien destacó que viajar por aire le causaba molestas pulmonares, aunque no era nada de gravedad.