Cuántas cosas pudo haber cambiado Red Bull en el último año de Checo Pérez con ellos. La lista era enorme, pero la gente sólo pedía que, al menos, en el garaje lo acompañara otro ingeniero para darle más herramientas, pero no pasó. Hugh Bird se quedó hasta el último día, pero cuando llegó Liam Lawson, entonces sí se fue. Red Bull nos explica por qué pasó esto.
Checo llegó en 2021 a Red Bull y con ello, había un debut: Hugh BIrd se convirtió en su ingeniero de pista. Eso significa que él debía ser ojos y oídos para el mexicano: decirle cuándo hacer una parada de pits, cómo iban las cosas fuera de la pista, problemas, soluciones, todo.
Claro que Bird tuvo momentos donde brill´´o y festejó con Checo victorias tan icónicas como Singapur 2022 en el que le dijo “vamos a desaparecer” para que el mexicano abriera una brecha tan grande que ni una penalización le quitara el primer lugar.
No obstante, en 2024 todo se rompió. Checo pedía a gritos más información, Bird lo sacó a destiempo en varias calificaciones y eso le significó al mexicano largar desde el fondo. Pérez nunca lo criticó en público, de hecho, pidió que cesaran los comentarios en su contra, aunque sí le hablaba fuerte por la radio pero ¿qué sabía Red Bull que se lo quitaron a Lawson?
Te podría interesar
¿Por qué Lawson no se quedó con Bird?
- En una entrevista para Motorsport.com, Christian Horner, jefe del equipo, comentó por qué Bird ya no estará en el muro con Liam Lawson.
- Contó, de principio, que fue un cambio natural. Bird se convirtió en papá e incluso dejó de estar unas carreras con Checo para tomar su licencia de paternidad.
“Fue un cambio natural. Hugh [Bird] ha ampliado recientemente su familia y sus conocimientos pueden aprovecharse muy bien en la fábrica, así que todos salimos ganando. Se va a casa un poco más a gusto, pero al mismo tiempo desempeña un papel clave en nuestro departamento de dinámica de vehículos”, dijo Horner.
- Por supuesto, el jefe comentó que era un gran ingeniero, pero ahora el puesto lo tendrá Richard Wood, mejor conocido como ‘Woody’, al que muchos mexicanos pidieron para Sergio.
- Horner añadió que fue un paso natural para Woody en una coyuntura donde todas las piezas se acomodaron. Así que quizá en México nos vamos a quedar con el ‘qué hubiera pasado’ si Checo hubiera tenido otro ingeniero.