El peso mexicano se apreció durante la jornada de este miércoles 2 de abril, luego de que México no fue mencionado en la lista de más de 50 naciones a las que se les aplicarán aranceles recíprocos, de acuerdo al anuncio de Donald Trump.
La divisa local cerró en 20.2020 unidades por dólar, lo que representa una ganancia del 0.74 por ciento ante las 20.3510 unidades del precio de referencia de Reuters del martes, de acuerdo con las cifras revisadas por Reuters.
En el anuncio que dio Trump, no se mencionó a México ni a Canadá como parte de los países afectados por los aranceles recíprocos.
"A todas las naciones les cobraremos la mitad de todos son aranceles conjuntos, no puedo cobrarles el arancel recíproco por completo, porque no lo aguantarían", explicó Trump.
El día de hoy también se dio a conocer que el empleo privado en EU aumentó en 155 mil puestos de trabajo durante el mes de marzo, luego de que en febrero subieron a 84 mil, de acuerdo con el Informe Nacional de Empleo.
¿En cuánto se compra el dólar hoy 2 de abril?
Este miércoles 2 de abril el dólar se compra a 19.8500 pesos y se vende a 20.9800, de acuerdo con datos de Banamex.
Hacienda reduce expectativa de crecimiento económico
Mientras que el día de ayer, la Secretaría de Hacienda y Crédito Publico (SHCP) redujo su estimado de crecimientoa entre 1.5 por ciento a 2.3 por ciento. El anterior fue de entre 2 a 3 por ciento. Aunque esto es superior a la expectativa del mercado, que apenas estimó 0.50 por ciento.
La Cámara de Diputados recibió las previsiones de la SHCP para ir planeando el gasto federal del próximo 2026, donde indicaron que el crecimiento del PIB será impulsado por una demanda interna sólida, el consumo de los hogares, menor incertidumbre global, y la inversión pública y privada.
Además la inversión avanzará, debido a los proyectos de infraestructura logística y energética, lo que favorecerá el nearshoring y reforzará la integración de México con las cadenas globales de valor. _Con información de Reuters