El peso mexicano avanzó el viernes a niveles no vistos desde inicios de noviembre ante un declive generalizado del dólar y un respiro en las persistentes preocupaciones en torno a los planes arancelarios del presidente estadounidense, Donald Trump.
La moneda local finalizó la jornada en 19.9238 unidades por dólar, con una ganancia de 0.85 por ciento frente al precio de referencia del Banco de México (Banxico) del jueves.
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, aplaudió la posición mesurada de México frente a los gravámenes, según reportes de prensa, mientras que el secretario de Estado, Marco Rubio, dijo que la cooperación de sus autoridades ha mejorado, aunque deben trabajar mas en la lucha antidrogas.
"Estos comentarios positivos sobre cómo México ha manejado el tema de los aranceles lo que hacen es moderar la aversión al riesgo sobre México", opinó Gerónimo Ugarte, economista en jefe de Valmex Casa de Bolsa.
Además, el peso culminó la semana con un retorno acumulado de un 1.69 por ciento y operadores creen que aún tiene espacio para seguir avanzando aun cuando los riesgos derivados de las políticas comerciales de Trump siguen vigentes.
El 'fantasma' de los aranceles de Trump
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo el viernes que el próximo mes podrían imponerse aranceles a los automóviles procedentes de todos los países, incluidos Corea del Sur, Japón y Alemania.
Preguntado sobre si los aranceles previstos por el presidente Donald Trump para el 2 de abril afectarán a los vehículos procedentes de países como Corea del Sur, Japón y Alemania, Lutnick dijo a Fox Business: "Eso sería justo, ¿no? Si uno va a imponer aranceles a automóviles de cualquier parte, tiene que ser de cualquier parte".