Economía

ARANCELES

Aranceles de Trump 'pegan' a tu bolsillo: 4 productos que costarán más por tarifas al acero

Estas podrán ser las consecuencias de las decisiones del presidente de Estados Unidos que afectarán en tu hogar.

¡Aguas con lo que compres! En los próximos meses comenzarán a subir los precios.Créditos: Cuartsocuro/EFE
Escrito en ECONOMÍA el

A partir de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó la imposición de aranceles al acero y aluminio, diferentes productos que compras en el día a día subirán de precio, lo que podría afectar a tu bolsillo.

Y es que con el fin de proteger industrias nacionales, Trump cumplió con la amenaza de imponer el 25% de tarifas a las importaciones de acero y aluminio, lo que no sólo tendrá repercusiones en la economía de EU, sino también en la de México.

Antes de que esto fuera una realidad, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) ya había estimado que productos de la tienda, herramientas y precios en servicios subirían, como en autos, transporte, electrónicos y electrodomésticos.

¿Cuáles son los productos que subirán de precio por aranceles de Donald Trump?

En casos más particulares y confirmando los pronósticos del IMCO, según el medio BBC, lo que subirá de precio tanto para México como para EU, son estos productos:

  • 1. Alimentos enlatados

Los enlatados que provengan de Estados Unidos posiblemente tendrán un aumento por el uso del aluminio para su fabricación.

Crédito: Freepik
  • 2. Refrescos y cervezas

Lo mismo sucederá con los refrescos y cervezas, pues las latas son hechas con aluminio. De acuerdo a información de BBC, ya en Coca-Cola mostraron preocupación por cuánto podría elevarse el precio de la fabricación de bebidas en lata por las medidas de Trump.

  • 3. Autos y productos de la industria automotriz

Aunque este golpe será principalmente para Estados Unidos, también a México le afectará que suban los precios de los autos y autopartes.

Crédito: Cuartoscuro

Cabe mencionar que México en este aspecto exportaba hasta el 9% de metales al país vecino, según el IMCO, por lo que el hecho de que suban precios en EU también podría tener repercusiones en el mercado nacional.

  • 4. Electrodomésticos

Cualquier electrodoméstico que sea producido en EU y llegue a territorio mexicano seguramente tendrá una subida en el precio por los aranceles, sobre todo porque estos productos tienen componentes de acero y aluminio. 

En los próximos meses lavadoras, refrigeradores, estufas, planchas y otros electrodomésticos tendrán un precio mayor tanto en México como en Estados Unidos.

Crédito: Freepik

El impacto de los aranceles afectará principalmente a las industrias mexicanas, pero también en los hogares por el aumento en los precios de algunos productos como los mencionados. Los estadounidenses serán los que sufrirán más la alza en los productos de la canasta básica, hasta un 5.6% de los gastos en un hogar promedio, según el IMCO.