La imposición de los aranceles de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, a México, causaría que las exportaciones caigan en un 12 por ciento, de acuerdo con Gabriela Siller, jefa de análisis de Banco Base.
"Con arancel universal de 25%, se estima que las exportaciones podrían caer alrededor de 12%. Con esto el PIB de México podría caer 4% en 2025, si el arancel se mantiene todo el año", indicó Siller en su cuenta de X.
Añadió que si el arancel dura varios meses, la economía mexicana caerá en una fuerte recesión, así como que la imposición del arancel del 25 por ciento es semejante a salir del TMEC.
"Aproximadamente el 40% del PIB de México son exportaciones, de las cuales el 80% se dirigen a Estados Unidos. Esto implica que casi una tercera parte del PIB de México depende directamente de lo que se vende a Estados Unidos", puntualizó Siller.
Te podría interesar
Trump anuncia aranceles a México
El presidente de Estados Unidos anunció aranceles del 25 por ciento para México y Canadá, así como del 10 por ciento contra China.
"El anuncio de aranceles de hoy es necesario para responsabilizar a China, México y Canadá de sus promesas de detener la avalancha de drogas venenosas que ingresan a los Estados Unidos", precisó la Casa Blanca en su cuenta de X (antes Twitter).
Por su parte, Trump indicó que eso lo hizo para proteger la seguridad de todos los estadounidenses.
La Casa Blanca explicó que este arancel hasta que México coopere con Estados Unidos en la lucha contra las drogas.
"Los cárteles mexicanos son los principales traficantes de fentanilo, metanfetamina y otras drogas del mundo. Estos cárteles tienen una alianza con el gobierno de México y ponen en peligro la seguridad nacional y la salud pública de los Estados Unidos", añadió la Casa Blanca.