La costa oeste de los Estados Unidos y Japón no sólo se encuentran 'conectados' por el Océano Pacífico, sino por el Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las zonas más símicas del planeta... y el temor al llamado terremoto 'Big One', un movimiento telúrico de magnitud 8 o superior que ocurrirá en algún momento del futuro, ¿pero puede afectar a México?
¿El terremoto 'Big One' puede afectar a México?
El terremoto 'Big One' puede afectar a México, sólo en el caso de que ocurra en la falla de San Andrés, que corre a lo largo de ciudades de California como Los Ángeles, San Francisco o San Diego. Por su cercanía al 'vecino país del norte', Baja California es la entidad con mayor riesgo en caso de que ocurra este riesgo natural.
Los expertos estiman que el 'Big One' afectaría un área de 160 kilómetros a la redonda, lo que abarca ciudades fronterizas de Baja California, tales como Tijuana o Mexicali que sufrirían afectaciones severas. Sólo en el hipotético caso de que se presentara un sismo con magnitud superior a 8 en California.
Por ahora, los expertos no han determinado si el tsunami generado por el terremoto 'Big One' también afectará a las costas de Baja California. Científicos de la Agencia Federal de Investigación de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) estiman que las olas causadas pueden tener hasta 24 metros de altura.
Te podría interesar
De acuerdo con un artículo publicado por la BBC, un terremoto así de potente puede ocasionar al menos 2 mil muertes y 50 mil heridos en Los Ángeles, California, así como daños estimados en 200 mil millones de dólares (alrededor de 4 mil billones de pesos), debido a la posible destrucción de carreteras e infraestructura, desde hospitales hasta plantas de energía.
¿Un terremoto 'Big One' en Japón afectaría a México?
Otra de las naciones que se alista ante un gran terremoto o 'Big One' es Japón. En el caso del país asiático, el potente movimiento telúrico sería originado en la Fosa de Nankai, una zona de subducción que es responsable de sismos intensos cada 100 ó 200 años; los últimos ocurrieron en 1944 y 1946, mismos que dejaron un total de 2 mil 500 muertos.
El Gobierno de Japón estima que la posibilidad de un terremoto de grandes proporciones, originado en la Fosa de Nankai, tiene una posibilidad de entre el 70 y 80 por ciento de ocurrir durante los próximos 30 años; se espera que sea magnitud 8 ó 9. Recordemos que en 2011, la nación nipona ya enfrentó un terremoto magnitud 9.1 y un posterior tsunami.
Al estar tan lejos de México, un terremoto 'Big One' en Japón tendría repercusiones mínimas para México, por ejemplo: en 2011, cuando ocurrió el sismo magnitud 9.1, Ensenada registró olas de 1.7 metros de altura, de acuerdo con el artículo 'Efectos del tsunami de Japón en la costa occidental de México'.