Cultura

CULTURA

‘Mujeres que Vuelan’: El colectivo de mujeres fotógrafas droneras

El destacado fotógrafo mexicano Santiago Arau Pontones abrió las puertas de su galería

Print Head y Moulding Systems se encargaron de imprimir y enmarcar las fotografías.
Cultura.Print Head y Moulding Systems se encargaron de imprimir y enmarcar las fotografías.Créditos: Especial
Escrito en CULTURA el

El colectivo "Mujeres que Vuelan" se inauguró en la galería del reconocido fotógrafo mexicano Santiago Arau, ubicada en Álvaro Obregón 6-A, Col. Roma Norte, CDMX.

¿Qué es el colectivo ‘Mujeres que Vuelan’?

"Mujeres que Vuelan" es una comunidad de 18 mujeres droneras unidas por la pasión de capturar el mundo desde el aire.

La exposición inaugural demuestra que las mujeres no solo volamos, sino que también creamos, exploramos y contamos historias desde una perspectiva única.

Daniela Ustaran, cofundadora del colectivo "Mujeres que Vuelan", destacó que el proyecto nació como una iniciativa que promueve la fuerza de la comunidad: "Juntas llegamos más lejos, cada mirada aporta una visión única. A través del dron, exploramos el mundo desde nuevas perspectivas, rompemos límites y dejamos atrás los estereotipos. Los roles de género han dejado de existir y nosotras estamos listas para conquistar el cielo."

Por su parte, Adriana Lara, cofundadora del colectivo, expresó: "El mundo nos muestra su grandeza y belleza a través de sus texturas, colores, formas e incluso sus sociedades.

En 'Mujeres que Vuelan', pretendemos capturar cada detalle porque, para nosotras, el cielo ya no es el límite. Gracias a la tecnología actual, podemos elevar nuestros horizontes y expandir nuestra creatividad, visión y curiosidad.

La exposición estuvo abierta al público dos semanas. | Foto: Especial

¿Las fotografías de ‘Mujeres que Vuelan’ están a la venta?

Todas las fotografías estarán a la venta, con un precio de recuperación de $9,990 MXN por obra.

El dinero recaudado cubrirá los costos de producción de las impresiones, el enmarcado, el montaje, la curaduría y los gastos asociados con la exposición.

"Estamos profundamente agradecidas con Santiago Arau, quien, además de ser un referente de la fotografía aérea en nuestro país, ha sido un gran precursor de este arte. Gracias por habernos recibido en su galería y apoyado en este proyecto", concluyeron Daniela Ustaran y Adriana Lara.

La galería "El Conejo de la Luna" está abierta de lunes a domingo, con visitas disponibles previa cita (contacto: mujeresquevuelann@gmail.com y en Instagram: @mujeres_quevuelann).

Durante las dos semanas de la exposición, las fotógrafas ofrecerán visitas guiadas, charlas y recorridos. Para más información, visita la cuenta de Instagram: @mujeres_quevuelan.

El colectivo está conformado por las siguientes 18 mujeres fotógrafas, y su número seguirá creciendo:

  • Daniela Ustaran (Instagram: @danielaustarane)
  • Adriana Lara (Instagram: @_adrianace)
  • Karla Pitalua (Instagram: @_kapire)
  • Tanya Badillo (Instagram: @tanyabadillo)
  • Itzel Garrido (Instagram: @itzelgarr)
  • Karina Villeda (Instagram: @miss.pueblosmagicos)
  • Reyna Bejarano (Instagram: reynapb)
  • Francis Villareal (Instagram: francisvillareal_photo)
  • Vania Delgado (Instagram: vania_delgado_)
  • Susana Portillo (Instagram: susanaportillofoto)
  • Aidee Urie (Instagram: soymochila)
  • María Paula Martínez (Instagram: maripomartini)
  • Isabella Blava (Instagram: boundlessroads)
  • Lucero de la O (Instagram: lucdelao)
  • Mireya Aguilar (Instagram: fairyx_aguilar)
  • Sandibel Aguilar (Instagram: sandyfenix)
  • Daniela Sánchez (Instagram: danielasaque)
  • Karla Martínez (Instagram: karlamtzc_)

Apoyarnos es abrir caminos para nuevas generaciones. Es asegurarnos de que, cuando una mujer vuele, el mundo la vea.