Cultura

CONCIERTOS

BEAT revivirá de sus cenizas canciones de King Crimson en la CDMX: Precios y fechas

Si eres amante del Rey Carmesí, puedes ver a esta súper banda en el Velódromo Olímpico.

BEAT tendrá dos fechas en vivo en México e interpretarán éxitos de King Crimson.
BEAT.BEAT tendrá dos fechas en vivo en México e interpretarán éxitos de King Crimson.Créditos: Especial
Escrito en CULTURA el

King Crimson visitó por última vez México en el 2017, pero en los últimos tiempos, proyectos en solitario de sus integrantes y algunos en conjunto han visitado la CDMX y uno de ellos es BEAT, alineación de lujo que nace de las cenizas del Rey Carmesí.

Hoy abundan buenos conciertos, algunos extraordinarios. Pocos, los menos, son indispensables, imperdibles, históricos. Así fue cada uno de los que memorablemente protagonizó en México King Crimson, respuesta posible a la incontestable pregunta de qué grupos de rock son los más significativos.

¿Qué es BEAT, la banda que nace de King Crimson?

King Crimson fue siempre mucho más que mero conjunto, desde su aparición en 1969, al alba de lo que pasaría a ser considerado reverencialmente 'rock progresivo': evolucionando orgánicamente como proyecto vivo y dinámico, siempre cambiante y sorprendente en el transcurso de numerosas y sucesivas formaciones de músicos de alta excelencia.

Una inigualada pléyade de talentos que ha hecho historia como cima proteica de la música mundial toda, siempre bajo la vigilancia y liderazgo de su iniciador, líder e ideólogo, el legendario guitarrista, compositor e intrépido experimentador sonoro Robert Fripp.

Más de medio siglo de intemporales aventuras musicales después, el otrora magistral y recientemente juguetón Fripp le confió a su fiel colaborador el excepcional bajista Tony Levin que no contemplaba futuro discernible para esta epopeya con imaginario nombre mitológico, y eso sembró la fértil semilla del suceso musical de nuestra actualidad, pues el célebre bajista de admirable trayectoria y experiencia urdió.

Con el no menos inquieto y propositivo guitarrista Adrian Belew, resucitar en concierto el grato e inolvidable  clímax de sus carreras que compartieron como integrantes del aclamado cuarteto, que grabó los álbumes 'Discipline' (su nombre original, antes de reconocerse reencarnación del inmortal Rey Carmesí), 'Beat' y 'Three Of A Perfect Pair' al inicio de la década Ochentera.

Su intención lucía irrealizable en ausencia del retirado fundador de la estirpe, pero con la propia anuencia, bendición y aliento, optaron por convocar a uno de los más asombrosos, osados y capaces virtuosos musicales de la época, aquel a quien nada menos que el exigente genio Frank Zappa encargó interpretar sus "guitarras imposibles".

Por su parte, Steve Vai meditó profunda pero brevemente antes de aceptar el arduo reto de completar el trío de cuerdas que le exigiría reinventarse para hacer justicia al irremplazable Mister Fripp.

La responsabilidad de tomar el banquillo donde antes se sentaron tantos bateristas prodigiosos recayó entonces, brillantemente, en Danny Carey, cuya excelencia musical documenta ampliamente su aclamada discografía con Tool, fructíferos y prominentes descendientes de esta compleja forma musical iniciada por el grupo cuya música contribuye a reanimar, rediviva y recreada, en la gira más deslumbrante del momento.

La gira de BEATcomenzó en septiembre de 2024 en California, expandiéndose luego por Estados Unidos, Europa y Sudamérica.

BEAT en México: ¿precios y fechas de sus conciertos?

El grupo adoptó sabiamente por nombre colectivo, ese término preñado de significados pertinentes: golpe, compás, ritmo, vencer, y sí, también bandera de toda una generación postmoderna y sus descendientes.

BEAT llegará el 24 de abril al Showcenter Complex de Monterrey y el 27 de abril al Velódromo Olímpico de Ciudad de México.

Los boletos se encuentran disponibles a través de Super Boletos.com

  • 24 DE ABRIL - SHOWCENTER COMPLEX, MONTERREY. Link: https://cutt.ly/pe5GHTHx.
  • 27 DE ABRIL - VELÓDROMO OLÍMPICO, CIUDAD DE MÉXICO. Link: https://cutt.ly/ne5GHvr.

Los boletos tienen un costo desde los $978 hasta los $6,209 pesos, dependiendo la sección que se elija y el venue.

Así, BEAT es el nombre que eligió este cuarteto protagónico de la gira absolutamente imperdible de nuestro tiempo, cuyas dos fechas en sendas capitales mexicanas son cita obligada para quien aspire a recordar el momento en que la música de King Crimson resonó, inmortal como es, en las mejores manos e instrumentos.

BEAT en México: más que un grupo, más que gira, más que concierto... ¡dos oportunidades indispensables para atestiguar historia musical!