Cultura

MÚSICA

Populous: “Picón, banda sonora del lado más oscuro y esotérico en una isla

Los viajes del artista dan a su investigación y proceso creativo un enfoque global.

Populous es el alias del productor apulense Andrea Mangia.
Música.Populous es el alias del productor apulense Andrea Mangia.Créditos: Especial
Escrito en CULTURA el

Populous continúa su exploración sonora de la isla de Lanzarote y tras “Objetos “Enterrados” y “Luna ácida,” lanza “Picón,” el nuevo single ya disponible en todas las plataformas digitales vía Latinambient/peermusic ITALY.

¿Qué es ‘Picón’, el nuevo sencillo de Populous?

“Picón” es la banda sonora del lado más oscuro y esotérico de la isla diferente, un tema con un sonido orgánico, granuloso y misterioso, perfecto para complementar el groove de un ritmo que mezcla el reggaeton instrumental, la pátina oscura del dubstep de Burial y flautas de pan.

“Picón es la grava volcánica que cubre muchas zonas de Lanzarote. Es casi una firma estética, pero también sonora. Porque cuando se pisa el picón, se produce 'ese' sonido inconfundible. Convertirlo en percusión era inevitable,” dice Populous.

Un sonido que procede directamente de la Tierra y se transforma “alquímicamente” en un latido. El ritmo evoluciona como la mutación continua de un paisaje volcánico: de la “fractura” inicial del suelo a la recomposición hipnótica y majestuosa de un nuevo paisaje modelado por la lava.

¿Quién es Populous?

Populous es el alias del productor apulense Andrea Mangia. Criado en un Salento místico, Populous se licenció en musicología, descubriendo ritmos, sonidos y culturas, y aprendiendo a traducir emociones y vibraciones al lenguaje de la música.

Sus dos primeros álbumes, Quipo (2003) y Queue for Love (2005), se publicaron en el sello berlinés Morr Music y están influenciados por el hip-hop instrumental y las formas más etéreas de la indietrónica.

Los viajes del artista dan a su investigación y proceso creativo un enfoque global, llevándole a centrarse en los ritmos sudamericanos, ?ltrándolos a través de los sonidos electrónicos experimentales de sellos de culto como Warp, Mille Plateaux, Mego y Basic Channel. Con Night Safari (2013) y Azulejos (2016), se ganó un lugar en el mapa internacional de la música electrónica.

Compositor de bandas sonoras y diseñador de sonido para moda, ha colaborado con marcas como Gucci, Vivienne Westwood, Missoni, Isabel Marant y Elie Saab. Como DJ, Andrea ha hecho mover pistas de baile por medio mundo. Algunos de los festivales en los que ha actuado son Primavera Sound, SXSW, NOS Alive, Eurosonic, Tropico, Cordillera y La Solar. Los sets de Populous se pueden escuchar en radios de culto como NTS, Rinse FM, Worldwide FM, Kiosk, Dublab y Nova.

En 2019, lanzó W, un homenaje a la feminidad en todas sus facetas. W (que significa mujeres) es un álbum abiertamente queer, una invitación a abrazar el propio lado femenino y un homenaje a todas las artistas que han tenido que luchar para ser visibles.

Stasi, publicado en la primavera de 2021, es un álbum totalmente instrumental, escrito durante un periodo de suspensión e introspección, con ritmos lentos de hip-hop y atmósferas meditativas. La música ambient entró con fuerza en el flujo creativo de Populous, con el objetivo declarado de revivirla en otras formas y ritmos. Esto le llevó a fundar su sello, Latinambient.