Cultura

CULTURA

Ciudadanía 360°: Un libro que es una llave para transformar México

Este libro que busca informar de manera objetiva algunos de los temas sociales más relevantes en el país.

Ciudadanía 360.El color y la ilustración del equipo de Códice MX se vuelven una obra de arte a través de 143 páginas.Créditos: Especial
Escrito en CULTURA el

El Consejo de Investigación Ciudadana y Empresarial, mejor conocido como Códice, se hará presente en la Feria Internacional del Libro de Palacio de Minería del 21 de febrero al 2 de marzo.

¿De qué habla el libro Ciudadanía 360°?

En esta ocasión la organización sin fines de lucro ha sido invitada para compartir con los asistentes el libro “Ciudadanía 360°”, libro que busca informar de manera objetiva, sencilla y breve sobre algunos de los temas sociales más relevantes para las y los mexicanos.

Este libro está dividido en 10 capítulos, cada uno contiene un breve mensaje introductorio sobre el tema a tocar, un conjunto de infografías que ahondan más en la explicación y análisis de cada tema y finalmente, una conclusión sobre la discusión.

El objetivo de esta obra es que, con la lectura de cada capítulo, el lector pueda darse una idea de cómo nos encontramos en cada rubro de nuestra sociedad y las medidas que debemos tomar como ciudadanía para contribuir a las mejoras de cada aspecto.

Mariana Valenzuela es la autora de este trabajo de investigación. | Foto: Especial

¿Qué propone el libro Ciudadanía 360°?

Durante más de 4 años, Códice ha buscado poner al alcance de las y los mexicanos información objetiva y accesible sobre los temas de mayor relevancia social como lo son la educación, la salud, el medio ambiente, la seguridad, el estado de derecho, la inclusión, la desigualdad, entre otros. Todo ello con el propósito no solo de informar mejor, sino también de sembrar una semilla para la acción ciudadana informada.

Este libro recopila lo más relevante de la información presentada durante estos 4 años dando al lector, un formato diferente, una idea básica de lo que pasa en nuestro país y las posibles soluciones a algunos de nuestros grandes problemas, sumando esfuerzos por un México mejor informado.

La autoría y la coordinación del trabajo de investigación corre a cargo de la maestra en políticas públicas Mariana Valenzuela, apoyada en Mílian Editores, cuyo reto fue trasladar la increíble cuenta de Instagram de Códice MX, a un formato impreso. Prácticamente se vectorizaron todos los gráficos para poder reproducirlos en prensa plana. 

El color y la ilustración del equipo de Códice MX se vuelven una obra de arte a través de 143 páginas y formato de pasta blanda en el que los lectores aprenderán como aportar soluciones reales, logrando un cambio positivo en nuestra sociedad.