Cultura

CULTURA

Mílian Editores será una de las invitadas a la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería

Mílian Editores presentará su catálogo de libros de la mano de sus autores más destacados.

FIL Minería.FIL Minería no sólo es la feria más antigua del país sino que forma ya parte de la vida cultural de la capital.Créditos: Especial
Por
Escrito en CULTURA el

Cada año, más de ciento cincuenta mil visitantes abarrotan los patios y los bellos salones del recinto para conocer la mayor exposición bibliográfica que se da en la Ciudad de México y asistir a las más de mil quinientas actividades culturales que ofrece la Feria.

¿Cuándo se celebra la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería?

El suntuoso salón de actos (donde tomó posesión para su último mandato el presidente Porfirio Díaz), la  Capilla (que contiene los hermosos frescos de inicios del S. XIX de Rafael Ximeno y Planes), la galería de rectores, el salón de la academia de ingeniería, el auditorio Bernardo Quintana y la incomparable biblioteca antigua con su rico acervo histórico, son algunos de los sitios donde un público fidelísimo se da cita anualmente.

En su cuadragésima sexta edición la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería contará con un programa de más de 1000 actividades y se celebrará del 21 de febrero al 2 de marzo de 2025.

La FIL Minería no sólo es la feria más antigua del país sino que forma ya parte de la vida cultural de la capital y ha servido de inspiración para crear otras ferias tan importantes como la Feria del Libro Infantil y Juvenil de la Ciudad de México, la de Guadalajara, la de Monterrey, y muchas otras a lo largo y ancho del país.

¿Qué actividades presentará Mílian Editores en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería?

Dentro de estas actividades, Mílian Editores presentará su catálogo de libros de la mano de sus autores más destacados. Desde su fundación en la década de los sesenta, Mílian Editores ha sostenido un compromiso con la edición de libros bajo criterios rigurosos.

Forjada por la visión de Miguel Rosete Hernández, la casa editorial consolidó su prestigio como un bastión del quehacer tipográfico, brindando servicios a instituciones de la talla del Fondo de Cultura Económica y Grupo Editorial Tomo.

A lo largo de los años, la editorial ha atravesado un proceso de metamorfosis y crecimiento, pero siempre preservando la esencia de su linaje y renovando su propósito.

En 2011, Ulises y Maximiliano Rosete, herederos del lindo oficio de los libros, retomaron Mílian Editores, reivindicando su misión de editar, corregir, diseñar, imprimir y publicar con dignidad.

En tiempos donde la sobreproducción editorial ha diluido el valor de la palabra escrita, Mílian Editores persiste buscando exigencia y respeto por la literatura. Cada obra publicada es un testimonio de su misión: preservar el legado del libro y conferir la misión que le corresponde, como actividad lúdica.

En Mílian Editores mezclamos la conexión entre ideas y lectores; buscamos acercar ideas con relevancia contemporánea; entregar libros que gusten a nuevos lectores y a lectores clásicos experimentales y osados.

Después de 60 años y tres generaciones de quehacer editorial presentamos el catálogo de libros que, a nuestros ojos tienen mucho que aportar a la sociedad para fomentar la lectura como actividad lúdica y así atraer nuevos lectores.