Culiacán

ESTADOS

Rubén Rocha Moya arranca Plan de Reactivación Económica en Imala, Culiacán

El gobernador de Sinaloa encabezó el inicio de esta iniciativa con un recorrido por Imala, en la capital sinaloense.

Rubén Rocha Moya encabezó el inicio del Plan de Reactivación Económica con un recorrido por Imala.
Rubén Rocha Moya encabezó el inicio del Plan de Reactivación Económica con un recorrido por Imala.Créditos: Especial.
Escrito en CULIACÁN el

Con el objetivo de fortalecer la economía local, garantizar la seguridad y consolidar a Imala como un destino atractivo para las familias y visitantes, el gobierno de Sinaloa, a través de las Secretarías de Economía, Seguridad Pública y Turismo, en coordinación con el ayuntamiento de Culiacán, lanzó el Plan de Reactivación Económica de Imala.

El gobernador de la entidad, Rubén Rocha Moya, encabezó este sábado el inicio de esta iniciativa con un recorrido por Imala, donde subrayó que este esfuerzo conjunto permitirá fortalecer la economía de Imala con el apoyo de autoridades, empresarios y la comunidad. 

“Todos participamos: los organismos que impulsamos la economía y el bienestar de la comunidad. Es importante para nosotros y para el centro del estado que Imala continúe creciendo”, afirmó Rocha Moya.

Para respaldar a los comerciantes y restauranteros, la Secretaría de Economía lanzó un programa de financiamiento con condiciones preferenciales, otorgando créditos de 50 mil pesos, con tasa cero, seis meses de gracia y un plazo de pago de 24 meses. La primera entrega se realizó al Restaurante La Imaleña, y en los próximos días, más negocios podrán beneficiarse de este apoyo.

Como parte de la estrategia, la Secretaría de Seguridad Pública reforzó el operativo Ruta Segura de Culiacán a Imala, diseñado para garantizar la tranquilidad de los visitantes y habitantes de la zona. Este operativo incluye la instalación de puntos de vigilancia estratégicos en la salida a Imala, la hidroeléctrica de Sanalona y la Plazuela de Imala, además de patrullajes permanentes por parte de la Policía Estatal, la Guardia Nacional y la Defensa Nacional.

En tanto, la Secretaría de Turismo, en coordinación con el Ayuntamiento de Culiacán, organizó una agenda de actividades recreativas y culturales que se realizarán cada fin de semana para enriquecer la experiencia de los visitantes. En esta primera edición, se llevaron a cabo eventos como una rodada ciclista desde el Teatro MIA, una ruta de bikers desde Los Portales, presentaciones de banda sinaloense en la Plazuela de Imala, una función de títeres, pinta caritas para niños, y la participación de un DJ.

El secretario de Economía, Ricardo “Pity” Velarde, resaltó que esta estrategia de fortalecimiento económico y turístico complementa los esfuerzos exitosos implementados en otros destinos del estado, como Altata, donde los incentivos económicos, los eventos culturales y recreativos han sido clave para atraer visitantes y generar derrama económica.

El secretario también mencionó que hoy se dio inicio a la entrega de cheques a los restauranteros de la región. En este caso, el Restaurante La Imaleña recibió un crédito preferencial. “Estos créditos serán para todos los restauranteros de Imala. Ya hemos trabajado de manera coordinada con el municipio de Culiacán y con los comerciantes de la plazuela, a quienes ya se les apoyó con una segunda entrega de apoyos directos", comentó.

El alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, destacó que este programa consolida a Imala como una opción atractiva tanto para las familias de Culiacán como para los visitantes. 

“Este nuevo entorno es importante tanto para las familias de Imala como para las de Culiacán, ya que es un espacio de recreación los fines de semana, los sábados y domingos", mencionó.

Finalmente, la secretaria de Turismo, Mireya Sosa Osuna, destacó que la Ruta Segura en Imala marca el inicio de una serie de actividades diseñadas para impulsar el turismo y la economía local. 

“La idea es tener actividades todos los días para promover e incentivar el turismo y la reactivación económica", enfatizó.