Chihuahua

VACUNACIÓN

Brote de sarampión y tos ferina en Chihuahua: menonitas no se vacunan y provocan contagio

La comunidad menonita que vive en el estado de Chihuahua no se vacunaron por motivos religiosos y culturales, esto provocó que el virus llegará a Chihuahua proveniente de los Estados Unidos.

Menonitas no se vacunan.
Vacunación sarampión y tos ferina en Chihuahua.Menonitas no se vacunan.Créditos: Especial
Escrito en CHIHUAHUA el

Continúa la atención por parte de la Secretaria de Salud del estado de Chihuahua ante los casos de sarampión que se han reportado a partir del mes de febrero principalmente en el municipio de Cuauhtémoc, así lo están dando a conocer autoridades.

El secretario de salud del estado, Gilberto Baeza Mendoza, mencionó que el brote llegó proveniente de los Estados Unidos de América, y que la cepa originaria de este virus es de Canáda

El seguimiento que se le han dado a los casos es muy puntual, ya que este virus afecta principalmente a los infantes, y puede llegar a tener consecuencias muy peligrosas; como diarrea intensa, ceguera, infecciones de oído, neumonía y encefalitis, que es una inflamación cerebral, que pudiera generar una incapacidad cerebral permanente o en casos muy severos incluso la muerte.

Así lo ha dado a conocer la OPS, Organización Panamericana de la Salud, la vacunación ha sido la solución a este terrible virus, pero desafortunadamente hay poblaciones que por cuestiones culturales, no se aplican las vacunas provocando que se siga propagando este virus en el mundo.

Necesario vacunarse, dice subdirector de Epidemiología

El subdirector de Epidemiología el doctor Gumaro Barrios Gallegos, ha dado a conocer que los municipios que están siendo afectados por este virus son; Cuauhtémoc, Riva Palacio, Ahumada, Namiquipa, Buenaventura, Chihuahua, Cusihuirachi y Bachiniva, el principal grupo poblacional afectado es de 5 a 9 años de edad, y reiteró la necesidad de vacunarse. 

Sudirector de Epidemiología de Chihuahua, dr. Gumaro Barrios Gallegos 

El doctor Irving Perea Villalobos coordinador estatal de vacunación de la Secretaria de Salud, solicita a todos los cuidadores de infantes en el estado revisar su esquema de vacunación y acudir a cualquier centro de salud, del estado, municipio o federación, es decir, MediChihuahua, IMSS, Centros de Salud, para poder recibir la vacuna, ya que la vacuna salva la vida de los niños y les permite su libre desarrollo, recordemos que la salud es un derecho consagrado en la Constitución Política Mexicana, y es obligación de los adultos proveerla a los niños, niñas y adolescentes.

Cabe destacar que la comunidad en la que se está presentando este brote epidemiológico se ubica en la población conocida como "menonita", ubicada principalmente en el municipio de Cuauhtémoc en Chihuahua, esta comunidad tiene su origen en los Países Bajos, en el siglo XVI, su fundador Menno Simon fue el líder religioso y fundador de esta colonia o grupo poblacional, él era anabautista, pacifísta, protestante, y se desplazó por Europa, a Rusia, Alemania, posteriormente a Canáda y los Estados Unidos, derivado de diferencias con los gobiernos de los países en donde se acentaban.

Cabe destacar, que los menonitas, han sido a través de su historia, muy conservadores, apegados a las escrituras del Antiguo Testamento de la Biblia, y son lo que se pudiera considerar, apartados de las sociedades con las que conviven, o más correcto decir, en las que viven, pero casi no conviven. 

Menonitas en Chihuahua

Es en el año de 1922, cuando llegan al norte de México, específicamente al estado de Chihuahua, y principalmente se asentaron en el municipio de Cuauhtémoc, en donde encontraron prosperidad y hospitalidad por parte de los chihuahuenses y los mexicanos.

menonitas 

Los menonitas son muy controversiales, existe quienes los consideran saqueadores de recursos naturales, ya que se caracterizan por explotar irracionalmente recursos como el agua, y en algunos casos no ser respetuosos con el manejo de desechos que pudieran ser contaminantes al medio ambiente, resultado de sus procesos mediante los cuales ellos logran su bonanza económica. 

Es pues, que esta población es la que principalmente esta siendo afectada con este virus, ya que dentro de sus creencias, la vacunación es un proceso que puede entrar en conflicto con su cultura, pero pone en riesgo a la demás población del estado y del país.