CDMX

CDMX

¿Es obligatorio dar propina a los del camión de la basura? Esto dice la ley

Conoce cuánto que gana una persona dedicada a la recolección de la basura en nuestro país, de acuerdo con cifras oficiales.

Esto es lo que ganan los trabajadores del camión de la basura, según estimaciones oficiales. Créditos: Cuartoscuro
Escrito en CDMX el

Existen algunos oficios donde las personas reciben propinas por la labor que realizan, tal es el caso de los recolectores de la basura, pero alguna vez te has preguntado, ¿es obligatorio darle propina a los del camión de la basura? Te decimos qué es lo que dice la ley vigente en la CDMX, así como el salario que perciben estas personas, según datos oficiales. 

¿Es obligatorio dar propina a los trabajadores del camión de la basura? 

La propina no es obligatoria en el servicio de recolección de basura en la CDMX, o al menos así lo da a entender la Ley de Residuos Sólidos que se encuentra vigente en la capital del país. El artículo 38 establece que el servicio de recolección domiciliaria se hará de manera completamente gratuita. 

Según lo establecido por dicha ley, el servicio de recolección de residuos de manera gratuita abarca las casas habitación, unidades habitacionales y "demás edificaciones destinadas a vivienda", así como los establecimientos mercantiles con "contribuyentes de ingresos menores". 

El mismo artículo de la Ley de Residuos Sólidos establece que sólo pagarán una tarifa los siguientes sitios: empresas, fábricas, tianguis, mercados públicos, mercados sobre ruedas autorizados por la CDMX, centros de abasto y concentraciones comerciales, así como dependencias y entidades que generen un alto volumen de residuos. 

Por su parte, el artículo 42 Ter establece que existen servicios de recolección privada en la CDMX, los cuales deben contar con un permiso expedido por las autoridades locales. En este caso no se especifica que el servicio de manejo de residuos sea gratuito, tal como en el anterior caso. 

¿Cuánto gana un trabajador del camión de la basura? 

Los trabajadores del camión de la basura, así como recolectores de material reciclable, ganan 4 mil 850 pesos al mes en promedio, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía (SE). Mientras que en la Ciudad de México reciben un salario de 4 mil 700 pesos al mes, en promedio, según la misma fuente. 

Estimaciones de dicha fuente apuntan a que existen 133 mil personas dedicadas a la recolección de desechos y material reciclable, la gran mayoría se trata de trabajadores informales (hasta un 69.5 por ciento), lo anterior significa que no perciben ninguna clase de prestación (bonos, aguinaldo, reparto de utilidades, etc.) ni cuentan con seguridad social. 

Las personas que trabajan en el camión de la basura cuentan con una edad promedio de 46 años y una escolaridad de al menos siete años. La SE apunta que 85 de cada 100 personas que dan este servicio son hombres; mientras que 15 de cada 100 son mujeres; incluso, pueden recibir un salario menor, alrededor de 3 mil pesos, cuando superan los 65 años de edad. 

Si bien la propina para los trabajadores del camión de la basura no es obligatoria, estos trabajadores tienen un bajo salario y no suelen tener prestaciones. Otras fuentes de ingreso que tienen es la venta de material reciclable, como es el cartón y las botellas de PET, aunque no hay datos oficiales al respecto.