¿Te gustaría recibir una ‘lanita’ que te ayude a solventar tus gastos de transporte, escolares o personales? Entonces podría interesarte saber ¿cuál es la edad límite para poder recibir mil pesos al mes en la Beca Pilares 2025?
La Beca Pilares es un apoyo económico para jóvenes que desean iniciar, continuar o concluir sus estudios de secundaria, bachillerato o licenciatura a través del Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA), planteles públicos o Pilares en la Ciudad de México.
Este proyecto tiene el objetivo de apoyar a los interesados a que puedan continuar con su preparación profesional y cuenten con un respaldo económico para solventar sus gastos.
¿Cuál es la edad límite para recibir mil pesos al mes en la Beca Pilares?
Inicialmente el programa estaba dirigido para personas jóvenes de entre 15 y hasta 29 años de edad que estudien en la capital del país; sin embargo, la demanda en personas interesadas en continuar con su preparación educativa, llevó a que se extendiera el rango de edad.
Te podría interesar
Es así, como a partir del año pasado, Beca Pilares se amplió a mujeres de 30 y hasta 64 años de edad, que asistan a Pilares y estén cursando sus estudios de secundaria a través del INEA, que estén inscritas en alguna modalidad de bachillerato en línea, a distancia o abierta, en instituciones públicas, tanto de nivel medio como superior.
También los apoyos están contemplados para personas usuarias que asisten a alguna actividad de formación deportiva, cultural o de autonomía económica en Pilares.
No obstante, hay una buena noticia, ya que desde este 2025, el programa de Beca Pilares Bienestar, se amplió para personas de entre 18 a 99 años de edad que quieran terminar su preparatoria.
¿Cuáles son los requisitos para la Beca Pilares?
Además de la edad, hay otra serie de requisitos que debes cumplir si estás interesado en solicitar tu Beca Pilares y son los siguientes:
- Vivir en la Ciudad de México, preferentemente en las colonias, barrios y pueblos donde se ubican los Pilares.
- Ser estudiante de secundaria inscrito en el Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA); estudiante de bachillerato en las modalidades en línea, a distancia o abierto que ofrecen las instituciones públicas; o ser estudiante de licenciatura en alguna carrera ofrecida en las instituciones y universidades públicas.
- Contar con la Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Tener el registro y folio de Pilares, el cual se puede obtener en el sitio web oficial pilares.cdmx.gob.mx/registro
- Proporcionar una cuenta personal de correo electrónico que se encuentre activa y que revise con frecuencia.
- Llenar el formulario de registro para aplicar a la beca disponible en el sitio web sectei.cdmx.gob.mx
- Conocer y aceptar los alcances de la carta bajo protesta de decir verdad de no ser persona beneficiaria de otro apoyo económico o programa social de la misma naturaleza.
- No ser persona trabajadora del Gobierno Federal ni del Gobierno de la Ciudad de México, bajo régimen laboral alguno.
- Aceptar la "Carta compromiso de recibir asesorías y/o acompañamiento” que aparece en el registro, asumiendo la disposición a asistir a las asesorías y/o actividades ofertadas en los Pilares y a participar en las actividades que se convoquen para fortalecer los vínculos entre los Pilares y la comunidad.
Fechas de registro de Beca Pilares 2025
Si estás interesada o interesado en solicitar tu Beca Pilares, tienes que saber que el registro arrancó desde este lunes 5 de mayo y concluirá el próximo miércoles 7 de mayo.
Por su parte, será hasta el 20 de mayo cundo se den a conocer los resultados, lo que permitirá saber si fuiste o no aceptado para integrarte al programa.
Así que ahora que sabes cuál es la edad límite para poder recibir mil pesos al mes en la Beca Pilares, ¿qué esperas para tramitarla y superarte profesionalmente?