CDMX

CDMX

Cablebús a Milpa Alta: estaciones, costo y fecha en que iniciará su construcción

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, ofreció mayores detalles sobre esta nueva línea de Cablebús.

Estas son las posibles estaciones del Cablebús que conectará a Milpa Alta con Tláhuac.
Estas son las posibles estaciones del Cablebús que conectará a Milpa Alta con Tláhuac. Créditos: Cuartoscuro/Especial
Escrito en CDMX el

Entre los nuevos proyectos de transporte público del Gobierno de la Ciudad de México se encuentra la nueva línea del Cablebús que conectará a Tláhuac con Milpa Alta. A continuación te decimos cuáles serán las posibles estaciones de este nuevo ramal, el costo que tendrá cada viaje y la fecha en que iniciarán las obras. 

¿Cuáles serán las posibles estaciones del Cablebús a Milpa Alta? 

Héctor Ulises García, secretario de Movilidad de la Ciudad de México, adelantó las posibles estaciones del Cablebús a Milpa Alta

  • Villa Milpa Alta. 
  • San Francisco Tecoxpa. 
  • San Antonio Tecómitl. 
  • San Juan Ixtayopan. 
  • Santiago Tulyehualco. 
  • San Pedro Tláhuac. 
  • Metro Tláhuac. 

Las primeras tres estaciones de esta nueva línea de Cablebús estarán ubicadas en la alcaldía Milpa Alta, mientras que las cuatro restantes estarán en la alcaldía Tláhuac. Destaca que una de las terminales buscará conectar con la Línea 12 del Metro, también llamada 'línea dorada', que va desde el oriente de la CDMX hasta Mixcoac. 

De acuerdo con las autoridades capitalinas, el Cablebús a Milpa Alta busca que las personas que residen en dicha alcaldía hagan un viaje de media hora para llegar al Metro Tláhuac; en la actualidad, el trayecto que realizan en transporte público puede durar desde hora y media hasta dos horas. 

¿Cuánto costará el Cablebús a Milpa Alta?

El precio del Cablebús a Milpa Alta será de siete pesos, al igual que el resto de las líneas que conforman este sistema de transporte, de acuerdo con lo que adelantó el Gobierno de la CDMX que está encabezado por Clara Brugada, "va a ser un gran beneficio para la zona", abundó. 

Las líneas existentes del Cablebús son las siguientes: la Línea 1 que conecta a Metro Indios Verdes con la zona de Cuautepec (en Gustavo A. Madero); la Línea 2, que va de Metro Constitución de 1917 con Metro Santa Martha; así como la Línea 3, que parte de Metro Constituyentes a Santa Fe. 

¿En qué fecha iniciará la construcción del Cablebús a Milpa Alta? 

Clara Brugada adelantó que este año iniciará la construcción del Cablebús a Milpa Alta, aunque no especificó una fecha en concreto. Es importante mencionar que se hará una consulta previa, tal como lo marca la ley, para conocer si las y los habitantes de esas alcaldías respaldan este proyecto. 

Durante este sexenio, el Gobierno de la Ciudad de México planea la construcción de hasta nuevas cinco líneas de Cablebús: uno de los proyectos conectará a la parte alta de la alcaldía Magdalena Contreras con el Metro Mixcoac; mientras que otro de los proyectos se prevé que una al Metro Universidad con la zona del Ajusco.