CDMX

POLÍTICA

Anuncian megamarcha de transportistas en CDMX: fecha y calles afectadas

La manifestación está agendada para el próximo miércoles 2 de abril y están convocados todos sus afiliados de diversos municipios del Estado de México.

Esto es lo que debes saber sobre la megamarcha que anunció la ACME el próximo miércoles.
Esto es lo que debes saber sobre la megamarcha que anunció la ACME el próximo miércoles.Créditos: Especial
Escrito en CDMX el

La organización de Transportistas, Comerciantes y Anexas del Estado de México (ACME) anunció una megamarcha de distintos puntos del Valle de México hacia Palacio Nacional, ubicado en el Zócalo de la CDMX.

A través de sus redes sociales, amagan con realizar la manifestación el próximo miércoles 2 de abril y están convocados todos sus afiliados de diversos municipios del Estado de México, como son:

  • Cuautitlán Izcalli
  • Zumpango
  • Tlalnepantla

“El miércoles 2 de abril, no sólo alzaremos la voz, demostraremos con hechos que estamos del lado correcto de la historia. Somos trabajadores, emprendedores, empresarios que día a día impulsamos la economía de nuestro país, mientras enfrentamos ataques injustos y persecución política”, refieren en su convocatoria difundida en redes sociales.

Crédito. FB: ACME Oficial

¿Por qué habrá marcha de transportistas el 2 de abril?

Líderes de la organización denunciaron que el presidente municipal de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, ha emprendido una estrategia de hostigamiento y golpeteo político en su contra, afectando a sectores clave como el transporte y el comercio.

“Nos están criminalizando sin pruebas, sin investigaciones y sin ninguna justificación legal. El presidente municipal ha utilizado los recursos públicos para financiar una campaña de desprestigio en nuestra contra”, señalaron los dirigentes de ACME.

Además -de acuerdo con Punto Medio +- solicitan la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum, así como la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, para frenar la persecución política y fabricación de delitos.

“Señora Presidenta, hemos respaldado el cambio en México y confiamos en usted como una mujer de lucha y sensatez. Sin embargo, necesitamos su intervención para detener esta persecución por parte del presidente municipal de Tlalnepantla y la fabricación de delitos que ha emprendido la Fiscalía del Estado de México en nuestra contra”, manifestaron.

Finalmente, ofrecieron disculpas a la ciudadanía por las posibles afectaciones que pueda generar la marcha, pero enfatizaron que la movilización es una respuesta a la falta de diálogo por parte de las autoridades municipales.

“Nosotros no queremos conflictos, queremos soluciones. Por eso estamos aquí, porque creemos en el cambio y en las mujeres que hoy lideran este país y este estado”, concluyeron los miembros del ACME.

¿Qué calles de las CDMX se verán afectadas por la megamarcha de los transportistas?

Aunque todavía no han dado a conocer la ruta de la megamarcha de transportistas, el destino es el Zócalo capitalino, por lo que sus calles aledañas serán las principales afectadas como son:

  • Av. 20 de Noviembre
  • Av. Juárez
  • Av. 5 de Mayo
  • Paseo de la Reforma

Sin  embargo, hay que estar pendientes de las actualizaciones y la confirmación de la ruta de la megamarcha de transportistas.