En la Ciudad de México (CDMX), el Reglamento de Tránsito establece normativas estrictas para garantizar una movilidad segura y ordenada. Aunque personalizar un vehículo puede parecer inofensivo, algunas modificaciones pueden afectar la visibilidad y, por lo tanto, infringir la ley. Uno de los casos más comunes es el uso de portaplacas que obstaculizan la correcta identificación del automóvil.
Estos incluyen aquellos que cubren parcial o totalmente los datos de la matrícula, así como los que incorporan luces neón. De no cumplir con la normativa, los conductores pueden enfrentar multas de hasta 2 mil 200 pesos.
Reglamento de Tránsito de la CDMX: ¿Qué dice sobre los portaplacas?
El Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México es claro respecto a la prohibición de dispositivos que dificulten la visibilidad de las placas. Según el Artículo 34, fracción III, está prohibido poner en el vehículo colocar o usar:
Te podría interesar
"Luces de neón y/o porta placas que obstruyan la visibilidad de la información contenida en las placas de matrícula del vehículo y/o micas, láminas transparentes u obscuras sobre las mismas placas".
Los conductores que incumplan esta norma pueden recibir multas equivalentes a 10, 15 o hasta 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) o incluso enfrentar arresto administrativo de 6 a 12 horas.
Ojo, la SSC está a la caza de los conductores con portaplacas
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX ha reforzado los operativos para detectar y sancionar a los automovilistas que utilizan portaplacas ilegales. Entre el 12 de febrero y el 9 de marzo, se han levantado 493 infracciones y 342 vehículos han sido remitidos al corralón.
Las alcaldías con mayor número de sanciones son:
- Azcapotzalco, Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo y Cuajimalpa: 49 infracciones en conjunto.
- Cuauhtémoc: 44 multas registradas.
- Benito Juárez, Coyoacán, Magdalena Contreras y Tlalpan: 25 sanciones.
- Milpa Alta, Xochimilco, Iztapalapa y Tláhuac: 21 infracciones.
¿Cuánto cuesta la multa por usar portaplacas?
Si usas un portaplacas que impida la visibilidad de la matrícula o luces neón en tu auto, la multa oscila entre mil 131.4 pesos y 2 mil 262.8 pesos (10 a 20 UMAs) según el Artículo 43, fracción III del Reglamento de Tránsito.
La SSC recomienda evitar el uso de micas, plásticos o cualquier material que cubra los números o letras de la placa. Se permite el uso de portaplacas, pero deben garantizar la total visibilidad de la matrícula para evitar sanciones.