Las corridas de toros no serán prohibidas en la Ciudad de México, pero sí serán transformadas a fin de evitar lastimar y matar al animal, algo con lo que el sector taurino mexicano no está del todo de acuerdo.
Durante una conferencia de prensa representantes de esta industria señalaron que no fueron convocados por las autoridades capitalinas para la creación del nuevo proyecto presentado este jueves por la jefa de Gobierno de la capital, Clara Brugada.
“El día de hoy fue dado a conocer un proyecto donde solamente se tomó la opinión de una de las partes interesadas y se dejó fuera a la parte interesada que más afectaciones pudiera tener de llevarse a cabo las corridas de toros como se está proponiendo en ese sentido”, expresó Salvador Arias, miembro del comité jurídico de Tauromaquia Mexicana.
Según lo expresado por Arias, la propuesta de la funcionaria es “completamente descabellada que además no tiene solidez jurídica”, pues insistió que no tiene ninguna relación con el espectáculo de la tauromaquia.
Te podría interesar
“No reconoceríamos a las corridas de toros con este nuevo espectáculo que quieren echar adelante, no tiene nada que ver con la cultura, con la tradición que implica la tauromaquia e incluso no tendría relevancia para el medio económico porque no tendría ninguna viabilidad como espectáculo”, insistió.
Por su parte, Manuel Sescosse, presidente de Tauromaquia Mexicana A.C, detalló que el sector taurino está abierto al diálogo con el Gobierno y el Congreso de la Ciudad de México, pero no coinciden que la solución para rescatar la fiesta taurina sea lo presentado por Clara Brugada.
“El sector taurino mexicano está totalmente dispuesto al diálogo y a una apertura de estudio de ver esta propuesta de alternativa en qué consiste. Lo que ahí se presentó son siete condiciones para que se preserve la corrida de toros en la Ciudad de México, pero estas condiciones son absolutamente raras, no se usan en ningún lugar del mundo, no hay una fiesta taurina tal como la presentaron esta mañana”, dijo.
Asimismo, insistió que “esta afectación es muy seria, como se quiere manejar al toro de lidia tiene muchas complicaciones como ahí se propone”.
¿Qué propone Clara Brugada sobre las corridas de toros?
Este jueves, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó que impulsará una propuesta legislativa para regular las corridas de toros en la capital de país.
Algunos de los principales cambios está prohibir el maltrato y la muerte del toro dentro y fuera de la plaza.
- Se prohíben las corridas de toros con violencia.
- Se crea la figura jurídica de espectáculo taurino libre de violencia.
- En el espectáculo se prohíbe la muerte del toro dentro y fuera de la plaza.
- Se prohíben los objetos punzantes, como banderillas, espadas, lanzas. Sólo se autoriza el uso del capote y la muleta.
- Una vez concluido el espectáculo el toro deberá ser devuelto a su ganadería.
- Se prohíben los maltratos dentro y fuera del espectáculo.
- Se protegen los cuernos del toro para evitar lastimaduras a otros animales o personas.
- Se limita el tiempo de corrida a 10 minutos por toro, "con un máximo de media hora en total".
Tras los cambios propuestos por la funcionaria será el próximo martes 18 de marzo cuando el dictamen sea discutido en el Pleno del Congreso capitalino para su discusión y posible aprobación.