El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, llamó al Congreso de la Ciudad de México a descongelar la iniciativa que presentó en septiembre pasado para que los Presupuestos Participativos de 2025 y 2026 sean votados este año.
“Con esta medida, se mejorarían los tiempos de ejecución y supervisión de las obras, duplicando además los recursos destinados por colonia”, afirmó
Tabe Echartea insistiió que esta ampliación de plazos “permitiría entregar proyectos de mayor calidad y con mejores condiciones para los vecinos”.
Te podría interesar
El alcalde urgió a los legisladores locales a dictaminar la iniciativa, ya que "así se facilitaría la socialización de los proyectos con la comunidad y optimizaría la supervisión de las obras”.
El político capitalino explicó que al aprobarse la votación conjunta de los presupuestos de los dos años consecutivos, habría más de 15 meses para planear, ejecutar y supervisar los trabajos, “lo que garantiza mejores resultados”.
Respaldo legislativo
Acompañado por el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Andrés Atayde, Mauricio Tabe insistió que si no se aprobará esta propuesta se perjudicaría a la ciudadanía, “pues los plazos actuales limitan la capacidad de exigir calidad y cumplimiento a los contratistas”.
"Quienes salen perdiendo son los vecinos. Si contamos con seis meses más, tenemos más tiempo para solicitar garantías y al final, mejores condiciones de negociación con las empresas constructoras”, dijo
Finalmente el diputado Atayde Rubiolo respaldó la iniciativa del alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe Echartea, y destacó que su aplicación, "sería de gran beneficio para todas y todos los habitantes de la Ciudad de México".