CDMX

CDMX

CURP para mascotas: esta es la fecha límite para el trámite, ¿qué pasa si no lo haces?

Conoce todos los requisitos para hacer el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC) y dónde se debe hacer el trámite.

Este es la fecha límite para realizar el trámite de CURP para mascotas en la CDMX.
Este es la fecha límite para realizar el trámite de CURP para mascotas en la CDMX. Créditos: Especial
Escrito en CDMX el

Uno de los trámites que deben hacer las personas es el llamado CURP para mascotas, cuyo nombre oficial es el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC). A continuación te decimos cuál es la fecha límite para realizarlo y qué pasa si no lo haces, ¿puedes ser multado?... además de cuáles son los requisitos que debes presentar. 

¿Cuál es la fecha límite para hacer el trámite del CURP para mascotas? 

Por fortuna para las y los propietarios de mascotas, el CURP para mascotas no tiene una fecha límite para hacer el trámite durante este 2025.Otra de las ventajas es se trata de un trámite completamente gratuito y donde las personas obtienen una credencial que contiene la clave única de la RUAC. 

El trámite de la RUAC se hace en línea a través de la página ruac.cdmx.gob.mx.; lo primero que debes de tomar en cuenta es que necesitas de una cuenta Llave CDMX, la cual también se tramita en línea y no tiene costo para las personas. 

Crédito: Pexels 

¿Cuáles son los requisitos para tramitar el CURP para mascotas?

De acuerdo con la RUAC, los requisitos para tramitar el CURP para mascotas son ser tutor de un animal de compañía, además de contar con fotos y datos médicos de la mascota que será dada de alta. Las fotos que se necesitan son: frontal, lateral, foto del animal de compañía con el tutor, mismas que se deben subir en formato jpg o png. 

Las personas que no radican en la Ciudad de México no tienen que hacer el registro en el CURP para mascotas. En el caso de que el perro o gato fallezca, cambie de tutor o de domicilio, el RUAC permite hacer la actualización sin costo alguno y todo de manera online, sin tener que acudir a oficinas. 

Cómo tramitar el CURP para mascotas PASO a PASO: 

  • Ingresar al sitio ruac.cdmx.gob.mx.
  • La persona debe ingresar su nombre, apellido, correo electrónico y una contraseña. 
  • El sitio enviará un email de confirmación y con liga de acceso. 
  • La o el solicitante deberá capturar las fotografías y datos del animal de compañía. 
  • El sistema generará un credencial digital con Clave Única. 
Crédito: Pexels

¿Qué pasa si no tramitas el CURP para mascotas? 

La Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México establece multas de 21 a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMAs) a todas aquellas personas que no hagan el trámite de CURP para mascotas, lo cual es de 2,375.94 a 3,394.2 pesos, de acuerdo con la tarifa fijada en 2025. 

Esta misma normativa no sólo establece el fundamento jurídico del CURP para mascotas, sino que también establece los lineamientos para el registro de perros de asistencia. Ayuda a dar certeza jurídica a todos los animales de compañía y evitar que sean abandonados.