CDMX

CDMX

Pago de agua en CDMX: ¿Cuánto dinero tienes que deber para que te corten el suministro?

A continuación también te decimos cómo puedes hacer el pago de agua en línea y cuáles son los requisitos que necesitas.

Esto es lo que tienes que deber para que te racionen el suministro de agua en la CDMX. Créditos: Cuartoscuro
Escrito en CDMX el

El pago de agua en CDMX cuenta con una serie de beneficios como descuentos de hasta el 50 por ciento, aún así, hay personas que se pueden atrasar en sus pago, pero ¿Cuánto dinero tienes que deber para que te corten el suministro? A continuación te decimos lo que dice el Código Fiscal de la Ciudad de México. 

¿Te pueden cortar el suministro de agua en CDMX por falta de pago? 

De acuerdo con el artículo 177 del Código Fiscal de la Federación de la CDMX, a los usuarios del servicio de agua para uso doméstico no se les corta el suministro de agua ante la falta de pago... aunque sí se les aplica una reducción en el servicio, es decir, recibirán menos agua en caso de que incumplan en el pago de dos periodos o más. 

Se considera suministro mínimo indispensable para garantizar el derecho humano al agua la cantidad de 50 litros por persona al día", afirma la normativa antes mencionada. 

Para los usuarios del servicio de agua para uso no doméstico sí se suspende el suministro de agua, en el caso de que adeuden dos periodos o más (ya sean consecutivos o alternados), "cuando reincidan en declarar consumos menores a los determinados por la autoridad, o bien, cuando la autoridad haya determinado aportes adicionales a pagar por parte de los contribuyentes y que los mismos omitan el pago". 

La suspensión y/o restricción en el servicio de agua en CDMX también aplica cuando las y los usuarios realicen modificaciones o manipulaciones a los ramales de tuberías, "se destruyan, alteren o se inutilicen los aparatos medidores, o impidan u obstaculicen la instalación o sustitución de los mismos". 

¿Cuánto dinero tienes que deber para que te 'corten' el agua en CDMX? 

En el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Fiscal de la Ciudad de México, publicado el pasado 27 de diciembre, establece las tarifas de agua para uso doméstico de manera bimestral, el pago mínimo se da en áreas populares y es de 141.80 pesos. 

Si debes esto te pueden reducir el suministro de agua: 

  • Inmueble en manzana popular: 283.60 pesos. 
  • Inmueble en manzana baja: 450.10 pesos. 
  • Inmueble en manzana media: 1,138.54 pesos. 
  • Inmueble en manzana alta: 1948.68 pesos. 

¿Cómo hacer el pago de agua en CDMX en línea ?

El pago de agua en línea se puede hacer de la siguiente manera: 

  • Ten a la mano tu recibo de agua. 
  • Busca el número de cuenta a 16 dígitos. 
  • Ingresa al sitio sacmex.cdmx.gob.mx. 
  • Selecciona el apartado 'Falta de agua'.
  • Coloca los 16 dígitos. 
  • Revisa que los datos sean correctos. 
  • Selecciona el bimestre (o bimestres) que deseas pagar. 
  • Elige la opción de pago en línea. 
  • Escoge tu forma de pago (tarjeta de débito, crédito o cuenta de cheques). 
  • Confirma que el pago haya sido exitoso (tres o cuatro días después). 

Recuerda que el pago de agua en CDMX también se puede hacer en supermercados como: Bodega Aurrera, Chedraui, La Come y Walmart; además de tiendas departamentales como: El Palacio de Hierro o Suburbia.