La Línea A del Metro, que va de Pantitlán a La Paz (en el Estado de México), iniciará con las obras de modernización que anunció la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada. A continuación te decimos en qué consistes esta remodelación y si se afectará el servicio que brinda este ramal, el cual movilizó a más de 17 millones de usuarios en 2024.
¿Qué obras se harán durante la modernización de la Línea A del Metro?
El Gobierno de la Ciudad de México anunció que las obras de rehabilitación de la Línea A del Metro comenzará con la modernización de los talleres de La Paz, con la finalidad de optimizar el mantenimiento de los trenes que recorren este ramal que cuenta con 10 estaciones y beneficiar a los 260 mil usuarios que la usan día con día.
La renovación de talleres del Metro La Paz contará con una inversión de 247 millones de pesos; el gobierno capitalino anunció que con estos recursos se van a adquirir estos equipos especializados:
- Torno rodero para reperfilado de ruedas.
- Prensa caladora.
- Batería de 36 grados de levante.
- Mesa giratoria para bogies.
- Grúa viajera con capacidad de 10 toneladas.
¿Habrá cierre de estaciones durante la modernización de la Línea A del Metro?
El cierre de estaciones no está contemplado durante la modernización de la Línea A del Metro, de acuerdo con lo que adelantó el Gobierno de la Ciudad de México. Aparte de que esta primera parte de las obras sólo se centrará en la modernización de los talleres que dan mantenimiento a los trenes.
Te podría interesar
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, anunció que tampoco habrá cierre de estaciones en la Línea 3 del Metro -que va de Universidad a Indios Verdes- durante el proceso de rehabilitación que se hará a dicho ramal; a la par de que se concluirán las obras de ampliación de la Línea 12, que recorrerá desde Tláhuac hasta Observatorio.
¿Cuáles son las estaciones más transitadas de la Línea A del Metro?
De acuerdo con datos del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, las estaciones más concurridas de la Línea A durante 2024 fueron las siguientes:
- La Paz: 3 millones 216 mil 654 pasajeros.
- Santa Marta: 2 millones 610 mil 913 pasajeros.
- Tepalcates: 2 millones 471 mil 211 pasajeros.
- Pantitlán: 1 millón 728 mil 950 pasajeros.
- Los Reyes: 1 millón 654 mil 037 pasajeros.
- Guelatao: 1 millón 552 mil 135 pasajeros.
- Acatitla: 1 millón 199 mil 623 pasajeros.
- Peñón Viejo: 1 millón 022 mil 743 pasajeros.
- Agrícola Oriental: 922 mil 167 pasajeros.
- Canal de San Juan: 929 mil 791 pasajeros.
¿Habrá ampliación a las líneas del Metro?
El gobierno capitalino, encabezado por Clara Brugada, hasta ahora no ha anunciado la ampliación de las líneas del Metro ya existentes, a excepción de la Línea 12 que tendrá nuevas estaciones y llegará hasta Observatorio; en la actualidad, la estación terminal es Mixcoac, misma que conecta con la Línea 7.
Aunque no hay anuncios oficiales sobre la ampliación del Metro, el gobierno capitalino anunció las líneas 4 y 5 del Cablebús, mismas que operarán entre CU y el Ajusco, así como en la alcaldía Magdalena Contreras, de manera respectiva. Asimismo, se planea una línea del Metrobús que recorra parte del Periférico.