Paquita la del Barrio, cantante que falleció este lunes a los 77 años de edad, llegó a proteger a su sobrina de José Alberto Maldonado López, alias 'El Betito' y uno de los líderes de la Unión Tepito, de acuerdo con una anécdota que compartió el periodista Antonio Nieto; el líder criminal llegó a prenderle fuego a un restaurante de la llamada 'Reina del Pueblo'.
En la década de los 90, cuando 'El Betito' tenía apenas 14 años de edad, llegó a cortejar a una sobrina de Paquita la del Barrio; en aquel entonces, la cantante tenía un restaurante en la colonia Guerrero, en la alcaldía Cuauhtémoc, y donde daba shows musicales. 'El Betito' aún no era el líder de la Unión, pero ya tenía antecedentes y había estado en la Correccional de Menores.
La familia de Paquita la del Barrio, cuyo verdadero nombre fue Francisca Viveros Barradas, no estaba de acuerdo en que la joven se relacionara con un joven que era conocido por sus hechos delictivos. Aún así, ambos jóvenes tenían una relación sentimental e incluso se veían a escondidas de sus respectivas familias.
Según cuenta el periodista Antonio Nieto, la propia Paquita le mandó a decir al 'Betito' que ya no viera a su sobrina, "ofreció dinero y la última vez que mandó un mensaje ya era con tono de advertencia". Pero el joven no se quedó así y le respondió que si no le dejaban ver a la chica, quemaría el restaurante donde la cantante daba sus shows.
Te podría interesar
Y cumplió su advertencia: 'El Betito' llegó a quemar la fachada del restaurante, que se ubicó en la calle de Zarco, por lo que tuvo que cerrar durante varios meses. Así fue que el criminal, a quien entonces apodaban 'El Chaparro', se le conoció por algún tiempo como 'El Flamitas', debido al fuego que causó, según Antonio Nieto.
¿Y qué fue de 'El Betito'?
'El Betito' fue detenido por agentes de la entonces policía federal en agosto de 2018, durante un operativo llamado 'Escudo Titán' que se realizó en las inmediaciones de la colonia Rincón del Pedregal, en la alcaldía Tlalpan, al sur de la CDMX. Las autoridades aseguraron que la aprehensión se logró sin dar un sólo disparo.
El entonces líder de la Unión Tepito era considerado como uno de los principales generadores de violencia en la Ciudad de México; sin embargo se ocultaba en departamentos de Polanco, Jardines del Pedregal y San Ángel para no ser capturado por las autoridades. Permaneció recluido desde entonces y en diciembre de 2022 se le dictó una sentencia de 43 años de prisión.
Para diciembre de 2023, la Fiscalía capitalina ratificó la sentencia de 43 años de prisión en contra del 'Betito'; se le acusó por el asesinato de una persona, a quien le disparó al interior de un bar en la alcaldía Venustiano Carranza durante el año 2015. La Unión Tepito permanece en operaciones y aún se le considera un grupo generador de violencia.