Con el objetivo de apoyar a personas de escasos recursos que padecen alguna enfermedad, discapacidad o limitación física, la alcaldía Tláhuac, en la Ciudad de México, activó un programa llamado "Más salud para tu bienestar", por medio del cual las y los beneficiados recibirán 10,000 pesos.
Como parte de este programa se otorgarán 100 apoyos económicos a personas que tendrán que vivir preferentemente en unidades territoriales de Tláhuac bajo y muy bajo Índice de Desarrollo Social.
Las personas que pueden acceder al programa 'En Tláhuac más Salud para tu Bienestar'
El programa está dirigido a personas que residen en la alcaldía Tláhuac y pertenecen a grupos de atención prioritaria. Se apoyará a:
- Quienes padecen enfermedades crónicas, terminales o insuficiencia renal y requieren tratamientos como diálisis, hemodiálisis, medicamentos, material de curación, prótesis, aparatos auditivos, estudios de laboratorio o equipo médico.
- Tienen prioridad niñas, niños, adolescentes y personas mayores, garantizando su derecho a la salud. Se evaluarán certificados médicos para determinar el grado de discapacidad, enfermedad y costo del tratamiento necesario.
- Pueden acceder mujeres, hombres, personas indígenas, afrodescendientes, con discapacidad, de la comunidad LGBTTTI, víctimas de violaciones a derechos humanos y quienes viven en instituciones de asistencia social, entre otros.
Te podría interesar
¿Dónde registrarse al programa 'En Tláhuac más Salud para tu Bienestar'?
Las personas interesadas deben presentar su documentación en la Unidad Departamental de Salud Pública, ubicada en el edificio Leona Vicario, andador Miguel Hidalgo s/n, barrio San Miguel, alcaldía Tláhuac.
Requisitos:
- Oficio de solicitud dirigido a la Dirección General de Desarrollo Social y Bienestar, comprometiéndose a usar el apoyo en medicamentos, material de curación, prótesis, estudios médicos o equipo de salud. (En caso de menores, indicar parentesco del responsable).
- Dictamen médico de una institución pública de salud, con hoja membretada, sello, cédula profesional y firma del médico.
- Formato de consentimiento para el tratamiento de datos personales.
- Formato de registro, proporcionado al gestionar la solicitud.
- Identificación oficial vigente del solicitante o tutor (INE, pasaporte, cédula, INAPAM, credencial de estudiante).
- Comprobante de domicilio reciente, si la dirección no aparece en la identificación.
Proceso:
- La Unidad Departamental de Salud Pública revisará la documentación y notificará si falta algún requisito; de no completarse, se cancelará la solicitud.
- No se entregará el apoyo en eventos masivos, solo de forma personalizada.
- El beneficiario deberá firmar un recibo al recibir la ayuda.
La fecha de inicio de este programa es de febrero 2025 al 31 de diciembre 2025, o, bien, hasta que el presupuesto alcance, refieren las reglas de operación.
El monto de la ayuda por persona será de 10,000 pesos por única ocasión, en una sola exhibición, la cual será por medio de un cheque. Es importante mencionar que el monto será igual para todas las personas beneficiarias, no importando la solicitud realizada.
¡Sigue a Grupo Fórmula en X!