CDMX

CDMX

Este es el puesto de 'miches' más peligroso de la CDMX, según la IA

Conoce en qué zona de la Ciudad de México se encuentran las micheladas más inseguras de la Ciudad de México.

Estas zonas son peligrosas para irse a tomarse una michelada (imagen ilustrativa). Créditos: Cuartoscuro
Escrito en CDMX el

En la Ciudad de México existen numerosos puestos de micheladas, sin embargo, existen zonas de la capital que se caracterizan por sus altos índices de criminalidad. A continuación te decimos cuál es el puesto de 'miches' más peligroso, según la Inteligencia Artificial (IA), aparte de cómo levantar una denuncia en caso de algún delito. 

¿Cuál es el puesto de 'miches' más peligroso de la CDMX, según la IA? 

La IA de Meta no ofrece una respuesta exacta del puesto de 'miches' más peligroso de la Ciudad de México, pero recomienda a las personas tomar sus previsiones a la hora de acudir a bares y puestos de micheladas en algunas zonas de la capital, debido a la incidencia de delitos. 

Una de esas zonas es Tepito, en la alcaldía Cuauhtémoc, debido a que es un lugar de "alta peligrosidad"; de acuerdo con el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), en dicha demarcación hubo mil 780 casos de robo con violencia durante todo 2024, lo cual fue un 5.45 por ciento más respecto al año 2023. 

En la misma alcaldía Cuauhtémoc también se ubican otras colonias que, según la IA, son reconocidas por su alta peligrosidad, tales como: Doctores, Morelos y Obrera. "Te recomiendo tener cuidado al visitar estas zonas y seguir las recomendaciones de seguridad locales", advierte la IA. 

¿En qué horarios hay más asaltos en la CDMX, según la IA? 

De acuerdo con la IA de Meta, los horarios en que ocurren más asaltos en la CDMX son los siguientes: entre las 06:00 y las 11:00 horas, así como de las 17:00 a las 21:00 horas. En el Estado de México, las horas más peligrosas, según la misma fuente, son entre las 05:00 y las 07:00, además de las 19:00 a las 22:00 horas. 

Entre las medidas de precaución que sugiere la IA se encuentran: no portar objetos de valor a la vista, mantenerse siempre atento y sin distracciones durante el recorrido en el transporte público y evitar caminar solo en las noches, sobre todo, en zonas que no conocen las personas. 

¿Cómo denunciar un delito por internet? 

Los documentos necesarios para levantar una denuncia por internet son: 

  • Una identificación oficial. 
  • Un correo electrónico. 
  • Contar con la Llave CDMX. 

El trámite para hacer una denuncia digital es el siguiente: 

  • Ingresar al sitio https://denunciadigital.cdmx.gob.mx/
  • Validar la identidad de las personas con los datos generales. 
  • Seleccionar si se trata de una denuncia o cita.
  • Llenar el formato correspondiente y enviar la información. 

El Ministerio Público realiza una carpeta de investigación y le notifica al usuario el número de la carpeta de investigación, a través de un archivo PDF que podrá imprimir. En el caso de los ilícitos que no están previstos en el catálogo para denunciar en línea, la víctima sí deberá acudir al MP.