CDMX

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

¿Cuánto cuesta construir una casa en la zona más barata de la CDMX, según la IA?

Antes de poner un presupuesto, conoce los costos básicos que la Inteligencia Artificial calculó para tener una casa en la Ciudad de México.

Este es el presupuesto de una IA para construir en CDMX.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en CDMX el

¿Has pensado en construir una casa? La CDMX es uno de los estados más cotizados para vivir, así que los precios de vivienda son más elevados que en el resto del país. No obstante, la Inteligencia Artificial (IA) calculó un presupuesto de cuánto costaría construir una casa en la zona más barata de la Ciudad de México.

Una de las cosas que se deben de tener en cuenta al realizar este cálculo es que dependerá el tamaño de la vivienda, el diseño, la mano de obra y las condiciones del terreno.

¿Cuánto cuesta construir una casa en las alcaldías más baratas en CDMX? Esto dice la IA

Tomando en cuenta estos factores, la Inteligencia Artificial de Meta (Facebook, Instagram y WhatsApp) señaló que el precio promedio de construir una casa en CDMX puede ir de 300 mil a 1 millón 600 mil pesos si se construye en alcaldías como Tláhuac, Milpa Alta, Xochimilco y Tlalpan y con materiales baratos.

¿Cuánto cuesta construir una casa en Tláhuac, según la IA?

Desglosándolo a detalle, el presupuesto para construir una casa en la alcaldía Tláhuac, una de las más baratas para edificar, comprende lo siguiente:

Crédito: Cuartoscuro
  • Costos de construcción

El costo promedio por metro cuadrado para construir en Tláhuac una casa de ladrillo y concreto puede ser de entre 8 mil y 15 mil pesos. Por lo que para una casa de 100 m2, el costo total podría ser de entre 800 mil y 1 millón 500 mil pesos.

Esto toma en cuenta los permisos, materiales y mano de obra, según la IA de Meta.

  • Costo de material

El costo del material dependerá de la zona de dónde se compre, la calidad, el tipo y muchos factores más, pero de forma superficial, estos serían los costos para construir una casa, según la IA:

  • Ladrillos: mil 500 a 3 mil pesos por casa mil ladrillos
  • Cemento: 200 a 500 pesos por casa bolsa de 50 kg
  • Arena: mil a 2 mil pesos por cada metro cúbico
  • Grava: 800 a mil 500 pesos por cada metro cúbico
  • Acero de refuerzo y varillas: de 5 mil a 10 mil pesos por cada tonelada.
Crédito: Freepik
  • Costo de mano de obra

Algo que no se puede olvidar es el costo del trabajo de las personas que edificarán la casa y la harán funcional para vivir en ella, que debe tenerse en cuenta la construcción en forma, tanto lo que lleva como la electricidad, tuberías y demás.

Lo que aproximadamente se podría gasta en  esto al construir una casa en la alcaldía Tláhuac, según la Inteligencia Artificial, es:

  • Albañiles: 800 a mil 200 pesos por día
  • Carpinteros: mil a mil 500 pesos por día
  • Electricistas: de mil 200 a mil 800 pesos por día
  • Plomeros: de mil a mil 500 pesos por día.
Crédito: Freepik

Estos precios que da la IA sólo toman en cuenta la construcción de la estructura de una casa en una de las zonas más baratas de la CDMX y su funcionalidad, pero no como tal lo que se necesita para que tengas ya una vida plena con loza, baño, ventanas, puertas, muebles y electrodomésticos